El Ministerio de Salud confirmó la presencia de dos primeros casos de coronavirus en Barranquilla, que aumentan la cifra a 65 casos de infectados en el país.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Muchos negocios han decidido cerrar durante un periodo de tiempo como prevención a raíz de los casos conocidos en la capital del Atlántico.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
De igual manera, universidades y colegios, tanto públicos como privados, decidieron mover sus actividades al plano digital.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Los casos descubiertos en Barranquilla son importados de Madrid y Barcelona (España), de donde proceden dos jóvenes barranquilleros que arribaron a la ciudad el 11 y 12 de marzo, respectivamente.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Esto ha provocado también una disminución de personal en las calles de la ciudad. Escenas como estaciones de Transmetro vacías son comunes en estos días.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
El servicio público de taxis y autos particulares de plataformas digitales, ha bajado considerablemente, reduciendo el costo de carreras a falta de demanda.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
A través del decreto 0375 del 16 de marzo de este año, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, declaró calamidad pública en Barranquilla.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Por su parte, los vendedores ambulantes ahora también ofrecen antibacterial en las calles a precios muy elevados.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Las calles del norte, sur, occidente, oriente y centro de la ciudad lucen casi desoladas en comparación al tráfico usual.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
De igual manera, el alcalde también anunció que se instaurarán denuncias penales contra aquellas personas que, por redes sociales y otros medios, estén divulgando información falsa que genere pánico entre la ciudadanía.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Otros vendedores informales han sufrido el golpe económico al no haber tanta gente en las calles.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
La Alcaldía de Barranquilla ha dispuesto atender personal por fracciones en sus instalaciones en el centro de la ciudad.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Adentro de las instalaciones del ente gubernamental, funcionarios y visitantes han tomado las precauciones necesarias para mantener el virus a raya.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
El centro de la ciudad se ve desolado comparando con otros momentos. Se puede caminar sin tropezar con la gente.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Así luce el Paseo Bolívar, centro, al medio día en Barranquilla en un día de semana en tiempos de coronavirus. Reducción vehicular en un alto porcentaje.