Como graves catalogó Claudia Patricia López Duncan, directora seccional de Fiscalía, los daños dentro de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía seccional en el Centro de Barranquilla ocurridos tras un amotinamiento de presos en la mañana de este miércoles.
La funcionaria explicó que ya fueron trasladados a distintos centros carcelarios de la ciudad al menos 18 de las personas que causaron los destrozos, sin embargo, atribuyó al Inpec la principal responsabilidad.
Para López Duncan, el Inpec debió realizar un verdadero control de las personas que permanecían en la URI para que fueran trasladadas a centros de reclusión.
Jaime Sanjuán, personero distrital, agregó que esta es una situación que estaba avisada en la URI, debido a que no se toman decisiones de fondo que impacten en el hacinamiento carcelario que se vive en el departamento del Atlántico.
Sanjuán advirtió que en el futuro cercano se volverán a presentar desórdenes similares en la URI de la Fiscalía.
“Desde hace varios años estamos denunciando la situación de hacinamiento en la URI y en las cárceles de esta zona del país. Todos hablan de la construcción de la megacárcel, pero cuándo comienzan realmente las obras: eso nadie lo responde”, insistió Sanjuán.
El personero recalcó que las condiciones en las que habitan la URI los detenidos no son las más favorables.
De acuerdo con la Fiscalía, los internos estarían aprovechando el motín para abrir un hueco en las paredes y fugarse de la URI. La situación fue controlada por las autoridades.
#ATENCIÓN #Fiscalía puso al descubierto un intento de fuga de detenidos en la URI de #Barranquilla. Los internos habrían aprovechado motín para abrir un hueco en la pared de las salas de paso. Situación fue controlada por autoridades. pic.twitter.com/EAPFKR6Dwu
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 23 de octubre de 2019
Enrique Chiquillo, coordinador de la URI de la Fiscalía, afirmó que los detenidos venezolanos son los que lideraron el amotinamiento en la URI de la Fiscalía. Dado que no son recibidos en las cárceles de la ciudad porque no es clara su identificación, entonces son mantenidos en las instalaciones de la URI.
Chiquillo recordó que meses atrás se presentó un amotinamiento liderado por el venezolano Gregorio Martínez, quien fue traslado a la cárcel distrital donde intentó fugarse y fue dado de baja.
BARRANQUILLA