La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), a través de su Centro de Reacción Inmediata Ambiental CRIA, realizó en la mañana de este jueves el protocolo de enterramiento de un delfín hallado el pasado miércoles por algunos pescadores en las playas de Punta Roca, en el sector de Sabanilla, del corregimiento de Salgar, Atlántico.
Jesús León Insignares, director (e) de la entidad amplió que este procedimiento se llevó a cabo en el mismo lugar en el cual se halló el individuo y consistió en hacer un fosa de 1,50 metros de alto y depositarlo en ella. Agregó que lo anterior se hizo para evitar contaminación en el sector.
El funcionario señaló que durante el procedimiento se pudo establecer que el delfín midió 2,60 metros de alto y 60 centímetros de ancho. En cuanto a su procedencia se especula que pudo ser arrastrado por las corrientes tras el último huracán Matthew, que tuvo pasó por el departamento del Atlántico.
“No es raro ver un delfín en playas del Atlántico, si vamos a Punta Roca y Bocas de Ceniza, podemos tener avistamientos de esta especie porque se mueve mucho por esta zona. Lo extraño es encontrarlo muerto”, explicó la Bióloga Ayari Rojano, Asesora de la C.R.A.
Según Rojano, en este caso, se manejaron tres posibles hipótesis. La primera establece que pudo ser un animal enfermo que murió en el mar y fue arrastrado por las corrientes hacia la playa. La segunda es que pudo ser golpeado por una embarcación y la tercera es que producto la actividad ciclónica en el océano Atlántico pudieron sacarlo de su zona y arrastrarlo hacia al mar.
BARRANQUILLA.