close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Panel dejó más luces sobre la calidad de vida en Barranquilla
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
barranquilla

Rocío Mendoza, directora de Barranquilla Cómo Vamos, fue la encargada de presentar el informe. Luego se realizó el panel.

Foto:

Vanexa Romero /EL TIEMPO

Panel dejó más luces sobre la calidad de vida en Barranquilla

FOTO:

Vanexa Romero /EL TIEMPO

La socialización del informe del programa Barranquilla Cómo Vamos tuvo chance para el debate. 


Relacionados:
Alcalde Alejandro Char

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de noviembre 2017, 10:01 A. M.
AN
Andrés Artuz
28 de noviembre 2017, 10:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Enriquecedor resultó el panel ‘Calidad de vida’ que se realizó en la mañana de ayer, luego de la socialización de los datos más relevantes del Informe del mismo nombre del programa Barranquilla Cómo Vamos (BcV), que a través de más de 300 indicadores presentó hallazgos que permiten analizar qué tanto ha avanzado y los retos que enfrenta la capital del Atlántico del 2008 al 2016.

Varios de los expertos que participaron en el estudio de los distintos temas del informe presentaron resumidamente los hallazgos más importantes que obtuvieron y también esbozaron sus preocupaciones.

Adriana Restrepo, investigadora de Fundesarrollo, quien se encargó de analizar y desarrollar el ítem de finanzas públicas, destacó el incremento positivo en el recaudo de los impuestos, pero prendió las alarmas en cuanto a que el Distrito, cada vez, agota más la herramiento del endeudamiento.

“El Distrito, cada vez, está más cerca del 100 por ciento del tope del endeudamiento, por lo que consideramos que deben planificarse con más cuidado las obras y las estrategias de sostenibilidad de las mismas”, argumentó la experta.

En ese mismo sentido, el economista y académico Jairo Parada anotó que le llamó la atención que en el informe no aparecían las vigencias futuras que ascienden a los 3,6 billones de pesos hasta el 2023.
“Tampoco se relacionan los pasivos contingentes como el medio billón de pesos que se les deberá pagar a los damnificados de Campo Alegre, por ejemplo. Hay un endeudamiento acelerado y aquí no hay almuerzo gratis”, manifestó Parada.

Para una mejor movilidad hay que hacer más inversión en educación y la herramientas que maduren la cultura ciudadana

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En esa mesa temática, como fue organizado el evento, estaba el gerente de la Oficina de Gestión de Ingresos del Distrito, Fidel Castaño Duque, quien aprovechó para dejar claro que el Distrito ha logrado obtener las mejores calificaciones de los bancos por aspectos positivos como la capacidad de pago.

“Tenemos deuda, pero también un futuro promisorio para seguir respondiendo. Una obra como el Gran Malecón, proyectamos que en un corto plazo puede estar generando ingresos al Distrito, solo en recaudo de impuesto predial, por el orden de los 100.000 millones de pesos anualmente. Con ingresos como esos se paga cualquier deuda”, reiteró Castaño.

Luis Trejos, profesor investigador del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de Uninorte, quien analizó el tema de seguridad, hizo énfasis en que echarle la culpa a solo a la Policía por el incremento de los robos y homicidios es enfocarse en “un solo eslabón de la cadena”.

“Considero que hay que mejorar en el adiestramiento del Policía para que este no se equivoque en lo que permite que los delincuentes queden libres por ciertos tecnicismos. Lo otro son la falta de resocialización de las cárceles”, concluyó.

Lo cierto es que el informe destacó que “en estos diez años se han podido identificar transformaciones urbanas, no solo físicas, sino también políticas, sociales y económicas, que evidencian el buen momento que vive la ciudad y que hacen que Barranquilla cobre más que nunca, importancia relativa en el concierto regional y nacional”.

El estudio señala que en ese período el Distrito de Barranquilla logró duplicar sus ingresos, pasando de 1,087 billones a 2,207 billones de pesos, y que se ha posicionado como la segunda ciudad con mayores ingresos totales por persona dentro de las seis principales ciudades del país.

Barranquilla Cómo Vamos señaló que “en términos globales los principales indicadores sociales y económicos han mejorado; la ciudad ha avanzado en la superación de la pobreza y ha mantenido la buena dinámica de su mercado laboral; la salud y la educación van enrutadas, con buenos resultados”. Se resalta que en gestión del espacio público, vivienda, cultura, deporte y en infraestructura vial también hay mejoras importantes.

Víctor Cantillo,  experto que analizó el temas de movilidad. dijo que "para una mejor movilidad hay que hacer más inversión en educación y la herramientas que maduren la cultura ciudadana".

Andrés Artuz Fernández 
Redactor de EL TIEMPO
Barranquilla. 

28 de noviembre 2017, 10:01 A. M.
AN
Andrés Artuz
28 de noviembre 2017, 10:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alcalde Alejandro Char
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Fantasma
mar 29
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Efraín Arce
08:28 a. m.
‘No sea sapo’: peatón que no usa puente insulta a reportero de 'Noticias RCN'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo