La orden de permanecer en casa impuesta por el Gobierno, en sus primeras 48 horas, ha sido desatendida en el departamento del Atlántico por 413 personas, que ya fueron sancionadas por las autoridades locales.
Muchos barranquilleros y habitantes de los municipios vecinos como Soledad, Puerto Colombia, Galapa y Malambo, fueron sorprendidas en la calle por la policía, desatendiendo las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional para frenar la propagación del coronavirus.
Pero quizás lo que más llamo la atención de la Policía Metropolitana de Barranquilla, fue encontrar en plena vía pública a un grupo de jóvenes en el barrio Costa Hermosa, en Soledad, preparando un sancocho.
En una esquina tenía la olla montada en sobre un fogón de leña. Mientras que el grupo de jóvenes departía de manera desprevenida en la mitad de la calle.
En Soledad ya se presentó un caso, de los 12 que van en el Atlántico, de coronavirus y según el reporte de la Policía 79 personas han sido multadas por no acatar la orden de la cuarentena.
El alcalde Jaime Pumarejo fue casa por casa entregando mercados.
Prensa Alcaldía Barranquilla
Otro caso fue el registrado en el suroccidente de Barranquilla, barrio La Sierrita, donde jóvenes pandilleros se enfrentaron en plena vía pública a piedras, botellas y machete.
La pelea fue sofocada por varias patrullas de la policía que retuvo a 35 personas, a los que se les impuso comparendos por violar el aislamiento preventivo obligatorio declarado por el Gobierno Nacional. Cada uno deberá pagar una multa de 930.000 pesos.
En Barranquilla y su área metropolitana las policía ha colocado 413 comparendos en las primeras 48 horas de decretada la cuarentena.
De otra parte el Distrito comenzó la entrega 400. 0000 mercados en los sectores más necesitados de Barranquilla.
Los primeros mercados se entregaron a 1.500 familias del barrio Villas de la Cordialidad. Fue el propio el alcalde Jaime Pumarejo Heins, quien dio inicio a una de las iniciativas.
“Hoy está aquí su ejército humanitario, su brigada por Barranquilla, que le va a entregar mercados a casi 400.000 personas durante los próximos días”, dijo el mandatario que pidió a las familias quedarse en casa.
“Hemos escogido a los barrios más vulnerables de Barranquilla y les vamos a entregar sus alimentos, casa a casa, no vamos a necesitar listados, no vamos a buscar a la gente, sino que nosotros vamos a llegar a sus hogares y entregarles de manera tranquila y transparente el alimento que necesitan para permanecer confinados estas 3 semanas”, puntualizó Pumarejo.
LEONARDO HERRERA DELGANS
Corresponsal de EL TIEMPO Barranquilla
En Twitter: @leoher69