La instalación de un Cristo con el cuerpo de hombre y el rostro de mujer tiene hablando a todos los habitantes del municipio de Polonuevo, en Atlántico, sobre todo a los más creyentes y religiosos.
Algunos justifican la apariencia de la imagen con antecedentes históricos ocurridos en ese municipio, pero no faltan los que aseguran y mantienen en que se trata de una monumental ofensa.
La escultura lleva el nombre de Cristo del Perdón, según historiadores del pueblo, porque medio siglo atrás varios nativos destruyeron un Cristo en el cementerio municipal, y posteriormente entraron en desgracia.
"Sucedieron varios accidentes y muertes sólo en aquellas familias que participaron en ese desastre. Un bus de Polonuevo que se volcó dejó varios muertos y se atribuyó a la supuesta maldición por aquel Cristo que destruyeron”, dijo un morador del municipio. .
El Cristo permanece en la plaza principal, lo que tiene a gran parte de la comunidad indignada, pues para muchos de los habitantes, el monumento hace recordar esa tragedia.
Ante eso, Hermes Manuel Carmona Palma, autor del ensayo 'La Destrucción del Cristo del Dolor, precisó que ese Cristo fue destruido en el año de 1963.
El Cristo protagoniza una historia que se refiere cotidianamente en Polonuevo, municipio del centro del Atlántico.
Foto:
Archivo particular
Carmona explicó que un Cristo con esas características lo que pretende es rememorar el trabajo de la escultora Leonor Martínez: "Tomé el rostro de Maura Mercado para esculpir el rostro del Cristo y el cuerpo de su primo Aníbal Martínez para moldear el cuerpo del Cristo del Dolor".
"Una hipótesis de por qué modeló un Cristo de esta forma tiene que ver con que los antiguos siempre dividieron el mundo en dos. Hombre y mujer. De hecho, el nombre correcto de Dios es Tetragramatón que en hebreo significa Adán y Eva. Es decir, la encarnación de Dios en el hombre y la mujer”, sostuvo el diseñador en una explicación a través de sus redes sociales.
“El Cristo del Perdón es el único en el mundo con estas características. Rostro de mujer y el cuerpo de hombre. Esto permitirá mostrar a Polonuevo ante el mundo y generar turismo religioso", agregó el diseñador.