Las obras de ampliación de las dos calzadas de la Vía al Mar avanzan a todo ritmo, y el movimiento de maquinarias es constante, ahora más cerca de Barranquilla para que esta Unidad Funcional 4 de la Concesión Costera Cartagena-Barranquilla esté completamente terminada en el primer semestre de 2017.
Miguel Ángel Acosta Osío, gerente de la concesionaria, aseguró que este fin de año estará terminada la primera carpeta asfáltica, por lo menos, pero para mediados del año entrante estarán listas todas las intersecciones y los puentes contemplados en la obra.
Estos trabajos hacen parte de la primera ola de la Cuarta Generación de Concesiones (4G) y están divididos en seis tramos o unidades funcionales. Incluyen la Circunvalar de la Prosperidad y la conexión hasta Cartagena por la Vía al Mar con nuevo viaducto sobre la ciénaga de la Virgen.
La concesión informó que en el caso de la Unidad 4, a la fecha se han instalado 4.000 delineadores tubulares, 70 maletines y 50.000 metros de cinta de señalización como parte del Plan de Manejo de Tránsito aprobado. Y el concesionario reforzó la señalización a lo largo del corredor con 1.000 delineadores tubulares adicionales e implementó campañas de seguridad vial que complementan el plan de manejo de tráfico con 13 auxiliares de tránsito. No obstante, no ha dejado de ser incómodo el desplazamiento por ese corredor sobre todo en los días festivos. Fuera de que se sobrecarga la 51B.
Acosta Osío pidió un poco de paciencia y comprensión, pero en el caso de la autopista a Puerto Colombia se trata de ampliar las dos calzadas e incluirle bermas, de tal manera que quede con las especificaciones de seguridad según las normas actuales.
Precisó que los trabajos contemplan llevar la vía a mejores especificaciones, teniendo en cuenta lo establecido en la Ley 105 de 1993 para una doble calzada. De esta forma la sección transversal final quedará compuesta por dos carriles de 3,65 metros de ancho, berma interna de un metro y berma externa de 2,5 metros.
Para la ampliación se construyen las bermas a cada lado de la vía, las cuales tienen una estructura compuesta por 20 centímetros de sub-base granular, 20 centímetros de base granular y 7 centímetros de carpeta asfáltica.
JAVIER FRANCO ALTAMAR
Redactor ADN
BARRANQUILLA