El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó maquinaría para poner en funcionamiento una fábrica de bloques donde trabajarán 30 colombianos que retornaron de Venezuela y que fueron capacitados por el Sena para la construcción de bloques.
En total, son 90 personas que están censadas y que hacen parte del primer emprendimiento del Centro de Atención Integral para Colombianos Retornados, impulsado por Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Soledad y Pastoral Social.
El proyecto se desarrollará en el centro la Milagrosa de la Pastoral Social, en Soledad, y contempla, además, la formación en otras líneas productivas, como la metalmecánica y la carpintería.
El gobernador (e) del Atlántico, Guillermo Polo Carbonell, señaló que este proyecto será operado por Pastoral Social. Agregó que la inversión será de 240 millones de pesos por parte de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Soledad y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
“La población retornada es acogida por la Gobernación del Atlántico con la premisa de que todos los ciudadanos le aportan al departamento su vitalidad productiva en pro de la construcción de un territorio pujante que dignifica derechos que hacen que se transite hacia mejores condiciones de vida y, concretamente, a la generación de un entorno de paz”, dijo el funcionario.
Agregó que el propósito es replicar la iniciativa en otros municipios de Atlántico, donde la cantidad de retornados desde Venezuela es elevada.
El director de la Pastoral Social, reverendo Fidel Iglesias, señaló que desde esta entidad se está velando por el bienestar de estas personas y que se ha encontrado un respaldó en la Gobernación del Atlántico.
Humberto Núñez, una de las personas que hace parte de este programa, contó que vivió durante 36 años en el estado Zulia, en Venezuela, y que volvió a Colombia por el desabastecimiento que se vive en el vecino país.
“Estoy muy agradecido con esta oportunidad que nos brinda la Gobernación del Atlántico para mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestras familias. Cada grano de arena que pongamos para construir estos bloques será el inicio de la construcción de nuestras viviendas”, expresó Núñez.
BARRANQUILLA