El argentino Darío Raggio cuenta que, desde hace dos años que se convirtió en el representante de la finca a la que hurtaron unas 25.000 gallinas, no había vivido algo parecido a lo ocurrido en los últimos cinco días, por lo que no tiene la intención de continuar en Repelón (Atlántico).
(Lea también: El robo agrario del siglo: se llevaron 25 mil gallinas en una noche)
Según la información preliminar, el hurto que ocasionó aproximadamente una pérdida de 600 millones de pesos sucedió el pasado miércoles 23 de diciembre y unas 200 personas fueron las responsables del hecho.
Sin embargo, tras un balance general que entregó en la noche de este lunes la Policía del Atlántico, se informó que en la población corrió el rumor de que los trabajadores habían informado que el dueño estaba encarcelado y que la finca había quedado sin dueño. Por ello, los habitantes entraron al lugar y empezaron a saquear.
Entre 4.000 a 5.000 personas son las que invaden este predio, queriendo tener una de las gallinas
“Entre 4.000 a 5.000 personas son las que invaden este predio, queriendo tener una de las gallinas. Este tipo de gallinas son aves de corral, pero salen a consumir hierba entre 4:00 p.m. y 6:00 p.m. y, a través de alimentos, vuelven al corral”, dijo la autoridad.
Para la Policía, este hecho facilitó el hurto por parte de los lugareños. Unidades atendieron el caso tratando de controlar la situación, pero la finca ya había sido saqueada. Ahora, la denuncia ya fue instaurada y se intenta identificar a los responsables.
Hoy por hoy, de verdad no tengo la intención de continuar por cuestiones muy obvias
(Le puede interesar: La impresionante hazaña musical de Diomedes Díaz tras 7 años muerto)
Versión de la víctimaPues bien, Darío Raggio expresó a EL TIEMPO que la situación empezó el 23, pero se extendió todos estos días hasta las horas de la noche de este lunes 28 de diciembre, cuando se estaban robando materiales de construcción de la finca.
“La empresa tiene varias sedes en otras fincas, que se dedica a la actividad de la piscicultura. En dos años viene funcionando bien y es la primera vez que sucede algo tal. Me asombró la magnitud de los hechos. Hoy por hoy, de verdad no tengo la intención de continuar por cuestiones muy obvias”, aseguró el representante argentino.
Raggio agregó que se siente vulnerable ante lo sucedido y piensa seriamente en parar las actividades. Por lo que lamenta la suerte que les depare a sus trabajadores que dependen junto con sus familias de esta labor para obtener ingresos económicos.
Mi madre y mi padre que residen entre Argentina y Estados Unidos me dicen ‘salte de ese país, estás loco’, pero esto es un bellísimo país que hasta hijos me ha regalado
(Le recomendamos: Murió 7 días después de dar a luz y tras 10 años nadie responde)
Además, confesó que ha recibido amenazas y las palabras textuales fueron: “no se acerque, argentino, que lo vamos a quebrar”, según recordó.
Sobre las pérdidas millonarias, indicó que se encuentra verificando las facturas para determinar una cifra exacta, pero que por el momento lo que puede calcular son las pérdidas de las gallinas, ya que cada una superaba los 25.000 pesos o los 8 dólares.
“Eso se volvió tierra de nadie. Estamos preparando con un grupo de abogados las denuncias correspondientes. Mi madre y mi padre que residen entre Argentina y Estados Unidos me dicen ‘salte de ese país, estás loco’, pero esto es un bellísimo país que hasta hijos me ha regalado y lamentablemente unos inadaptados hace lo que hace”, concluyó Raggio.
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO Barranquilla
En Twitter: @DeJhoLopez
Escríbeme a deilop@eltiempo.com
-El cronograma de quienes buscan revocar a Daniel Quintero
-Feria de Cali, a ritmo del Carnaval y de la música alternativa
-Esta es la nueva Secretaria de Gobierno de la Alcaldía de Barranquilla