Un total de 35 agrupaciones musicales de todo el país se midieron desde la tarde del pasado lunes hasta la madrugada del martes por conseguir el preciado Congo de Oro en las categorías Tropical, Vallenato, Salsa, Merengue y Urbano.
Tras una jornada maratónica, el jurado calificador eligió a La Nómina del Pin como mejor orquesta tropical, a Fausto Chatela en Salsa, a Kumbelé Orquesta en Merengue, al Grupo Scala en Urbano y a Evelin, la voz dulce del vallenato en Vallenato.
El premio Lo Nuestro lo recibió Roberto de Castro de la Banda de Nayo, el de mejor solista vocal, Fausto Chatela, el de mejor solista instrumental, Wendy Paola Corro Cardona, de la agrupación de Evelin, la voz dulce del vallenato.
La edición 2017 del Festival de Orquestas se realizó por primera vez gratis y en el parqueadero del Estadio Metropolitano, en un escenario en el que se dieron cita más de 30 mil asistentes que gozaron hasta el final.
El evento musical contó con varias sorpresas fuera de concurso como el homenaje que recibió Wilfrido Vargas, por el merengue que ha interpretado durante toda su carrera. La Champeta también fue exaltada con una presentación los máximos exponentes del género.
Pero la presentación más esperada de la noche estuvo a cargo de Silvestre Dangond y su agrupación. Antes de las 11 de la noche, el urumitero inició con un concierto de una hora de duración con éxitos de su carrera como Cantinero, Calida de Vida y Niégame tres veces, entre otros. Con una producción de alto nivel técnico y artistico, Dangond interpretó también Materialista, Ya no me duele más y Lola, de su reciente trabajo musical, denominado Gente Valiente.
"Barranquilla nunca dejaré de hacerte una declaración de amor: te amo, te amo te amo", dijo el cantante antes de darle la señal a su primo y acordeonero Lucas Dangond de iniciar con un nuevo tema,
El artista prometió que en septiembre, para la fecha de amor y amistad estará de vuelta en la capital del Atlántico con un concierto en el que presentará sus nuevas canciones como parte de la gira nacional e internacional que se inicia en mayo próximo.
BARRANQUILLA.