close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Barranquilla vive un carnaval atípico, con ley seca y toque de queda
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Congo Grande de Barranquilla cuida su CarnavalAdolfo Maury, director de la Danza del Congo Grande de Barranquilla, cuenta cómo vivió este carnaval 2021 bajo la modalidad virtual y exhorta a los colombianos a acatar las normas de bioseguridad para vencer al coronavirus y disfrutar del carnaval 2022.

Vanexa Romero /EL TIEMPO

Barranquilla vive un carnaval atípico, con ley seca y toque de queda

Por el covid-19, una de las principales fiestas del país se vive a puerta cerrada.


Relacionados:
Carnaval de Barranquilla Barranquilla Covid-19 Coronavirus Barranquilla

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de febrero 2021, 05:47 P. M.
DE
Deivis López Ortega 14 de febrero 2021, 05:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Adolfo Maury se pintó ayer el rostro de blanco y se puso su traje de congo para salir a bailar en la terraza de su casa.

El director de El Congo Grande del Carnaval de Barranquilla no podía quedarse en cama viendo las danzas pregrabadas por televisión y tenía que, por lo menos, vivir de alguna forma en su casa del barrio Los Andes la fiesta en la que ha participado desde 1974.

(Lea también: Al disfraz de ‘El Descabezado’ este año solo lo verán por la pantalla)

“Estos son unos carnavales atípicos para nosotros como carnavaleros, nos produce nostalgia”, dice Maury.

Este año, Maury no fue a la Batalla de Flores porque por la pandemia el Carnaval de Barranquilla en vivo fue suspendido y se cambió por una edición virtual, la mayoría con bailes y conciertos pregrabados.

La dura decisión que tomó el alcalde Jaime Pumarejo para evitar más muertes por el covid cambió la tradición de celebrar esta fiesta para miles de personas y para Maury, que estaba acostumbrado a bailar con los 200 miembros de su grupo, que cumplió 145 años de historia, los cuatro kilómetros del recorrido de la vía 40.

Esta fue la tercera vez en sus más de dos siglos que la gran fiesta carnestoléndica del país se suspende. La primera fue en 1902, por la guerra de los Mil Días. Y en 1903 regresó evolucionada. De ahí surgió el nombre de Batalla de Flores para el desfile que abre los cuatro días de celebración.

Y la segunda suspensión ocurrió por la muerte del futbolista barranquillero Romelio Martínez en una tragedia aérea que aconteció el 15 de febrero de 1947, en pleno sábado de carnaval, y, como consecuencia, el presidente Mariano Ospina decretó duelo nacional.

Ahora, por las medidas de toque de queda y ley seca durante estos días, el jolgorio con el que los barranquilleros acostumbran disfrutar del carnaval lo trasladaron de la calle a sus casas, donde miles siguen ahora por plataformas digitales, redes sociales y el canal regional Telecaribe la transmisión que se hace desde el colegio Biffi La Salle, que fue convertido en un cumbiódromo cerrado al público por donde pasan grupos pequeños de danzas tradicionales.

Adolfo Maury, director del Congo Grande de Barranquilla, no podía quedarse sin vivir el Carnaval.

Foto:

Vanexa Romero /EL TIEMPO

La apuesta de la administración fue resaltar la parte patrimonial de estas celebraciones.

Los ciudadanos, apegados generalmente al baile, la maicena, la espuma y el desorden, esta vez mantienen prudencia ante la situación, pues en la ciudad rige el toque de queda y la ley seca.

En las calles, aunque a algunos se los ve con camisas y blusas con el colorido de las fiestas y otros portan tapabocas carnavaleros, el ambiente era opaco para un febrero de carnaval. Ni las casas ni los carros, en su mayoría, fueron decorados como en otros tiempos, aunque algunos se animaron a sacar el equipo de sonido y escuchar en los parlantes los ritmos pegajosos de cumbia y mapalé.

Vea también:

No hubo reina de carnaval esta vez y tampoco podrán despedirlo, pues los tradicionales entierros de Joselito, con sus viudas llorando, no se podrán realizar para evitar concentraciones masivas.

Los que no faltaron fueron los desordenados, que, pese al llamado de las autoridades, violaron las normas y asistieron a fiestas carnavaleras clandestinas que se convocaron por grupos de internet.

Estamos dejando de vender unos 10.000 millones de pesos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Le puede interesar: En fotos: así luce un Carnaval de Barranquilla entre cuatro paredes)

Millonarias pérdidas

Pero el guayabo por la ausencia de las fiestas no es solo cultural. El impacto económico para la ciudad y los participantes es millonario.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Cultura Distrital, el año pasado la fiesta, que disfrutaron 2,1 millones de espectadores, generó más de 408.000 millones de pesos.

“Este año no recibirán ingresos cercanos a ese monto”, aseguró la jefa de esta dependencia, María Teresa Fernández.

Esta vez, las marimondas no dieron los brincos en la vía 40, sino en sus casas.

Foto:

Vanexa Romero /EL TIEMPO

Según un estudio de la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Barranquilla, el segundo carnaval más grande de América Latina, solo superado por el Carnaval de Río de Janeiro, benefició en el 2020 a unas 55.000 personas con empleos.

Solo el sector hotelero genera unos 8.000 empleos directos y en la temporada se incrementa a 10.000. “Estamos dejando de vender unos 10.000 millones de pesos”, sostiene el presidente de Cotelco Atlántico, Mario Muvdi.

Mientras no haya vacuna esto no es posible. Las cosas son como son, no se pueden hacer estos eventos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el caso de los hacedores del Carnaval, los afectados van desde las agrupaciones folclóricas hasta los vendedores ambulantes. El ejemplo lo pone la directora de la cumbiamba El Gallo Giro, Alexandra Gallo, quien explica que mover una cumbiamba de esta magnitud, con 45 parejas, dos grupos musicales, además de la logística para los desfiles, demanda un costo por encima de los 60 millones de pesos.

“Mientras no haya vacuna esto no es posible. Las cosas son como son, no se pueden hacer estos eventos”, dijo Lisandro Polo, rey Momo del 2016.

Pese a la ausencia de fiesta y al golpe económico, la mayoría de barranquilleros coinciden en que la decisión fue la mejor, pues la ciudad sufrió un golpe muy fuerte en la primera oleada de covid, que deja ya 2.165 muertos.

Nos reuniremos, no faltarán ahí unos traguitos para no perder la costumbre, pero ante todo con responsabilidad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Entre ellos está el Congo Grande que dirige Maury, que piensa que es mejor cuidarse.
“Este año, la particularidad fue no generar aglomeración y proteger la vida de nuestros integrantes, ya que nuestra danza se compone por clanes familiares: desde el abuelo hasta el nieto. Decidimos dejar en casa a esos tesoros vivos que hacen parte de nuestra danza”, sostiene Maury.

La danza del Congo Grande sufrió dos golpes este año, pero no por la pandemia. Murieron Jesús Noriega, de 75 años, y Hugo Pérez, de 74 años.

“El encierro los afectó bastante. Teníamos por costumbre que los domingos nos reuníamos en la casa o salíamos de paseo, y el no salir a la calle, el no compartir con nosotros, los afectó. Hugo me dijo dos días antes de morir que quería bailar por la vía 40”, manifiesta el director.

(Le recomendamos: Carnaval de Barranquilla estrena película sobre el origen de la fiesta)

El congo anunció que se gozó el carnaval con sus gafas oscuras, pintado y vestido con el tradicional traje y que irá a una casa del barrio para reunirse con un pequeño grupo de parejas danzantes, pero aclara que sin violar las normas de bioseguridad.

“Nos reuniremos, no faltarán ahí unos traguitos para no perder la costumbre, pero ante todo con responsabilidad, porque nuestra prioridad es cuidarnos”, dice Maury.

Más contenidos de Colombia:

- 16 fondos de pantallas de celular alusivos al Carnaval de Barranquilla

- Granada que lanzó desconocido en el centro de Barranquilla no detonó

- Luto en comunidad kankuama tras muerte del líder Luis Fernando Arias

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO Barranquilla
En Twitter: @DeJhoLopez
Escríbeme a deilop@eltiempo.com

14 de febrero 2021, 05:47 P. M.
DE
Deivis López Ortega 14 de febrero 2021, 05:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Carnaval de Barranquilla Barranquilla Covid-19 Coronavirus Barranquilla
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
02:33 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Minminas
ene 30
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Bogotá
02:34 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor; abogado dejó cargo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo