Cerrar
Cerrar
Calidad de agua del Cisne, a estudio
fg

Las autoridades investigan la muerte de peces en El Cisne.

Foto:

Archivo/EL TIEMPO

Calidad de agua del Cisne, a estudio

Ambientalistas descartan la pesca y señalan a procesos como eutrofización.

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) inició un estudio sobre la calidad del agua del Lago del Cisne, o Ciénaga del Rincón, para establecer a fondo las causas que ocasionaron la muerte de peces en el lugar, lo que disparó las alarmas de la comunidad, pescadores, ambientalistas y las mismas autoridades.

“El estudio pretende establecer si los parámetros presentan variaciones que puedan afectar al ecosistema y descartar patologías que se vengan presentando en los peces”, dijo Alberto Escolar, director de la CRA.

En un primer pronunciamiento, la Corporación responsabilizó de la muerte de los peces a la pescar artesanal. Sin embargo, ayer se escucharon voces autorizadas de ambientalistas como Iván León y Amín Ariza, quienes coinciden en descartar la pesca y señalan a procesos como eutrofización (acumulación de residuos que orgánicos que provocan la disminución de oxígeno).

“Estas muertes se debieron a una combinación de factores en materia de calidad del agua”, dijo Ariza, quien anunció que con expertos de la Universidad del Atlántico realizarán también un estudio del agua. 

Barranquilla

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.