Los continuos robos que se vienen presentando en el transporte público urbano de Barranquilla, propiciaron que se pensara en serio en la implementación de un sistema que permitiera mitigar la problemática denunciada en reiteradas ocasiones por la Asociación Regional de Transporte Urbano por buses y busetas del Atlántico (Analtra).
Es por esto que, este viernes, será puesto en marcha el botón de pánico en 1.386 vehículos, 821 que prestan su servicio en Barranquilla y 565 en vías intermunicipales.
Guillermo Polo Carbonell, secretario del Interior Departamental, explicó que la estrategia obedece a la intención de fortalecer la red de apoyo.
Con mecanismos tecnológicos, soportados en una plataforma que de manera virtual y en tiempo real la alerta de cada botón de pánico llega al Centro Automático de Despacho de la Policía (CAD) y a los cuadrantes más cercanos.
Esta información muestra la ubicación exacta del bus facilitando la capacidad de respuesta de la Policía
“En su fase de instalación y prueba notamos un aumento de las denuncias y por supuesto de capturas por este delito”, afirmó Polo.
“Esta información georeferenciada muestra la ubicación exacta del bus facilitando la capacidad de respuesta de la Policía frente al hurto”, dijoPolo Carbonell.
Se instalarán 1.386 botones de pánico de un censo de 2.800.
Según Analtra, solo en Barranquilla se presentan más de tres atracos diarios en buses y colectivos.
Los lugares donde se prsenta en mayor proporción este flagelo son el corredor Universitario y la calle 17.
Cootrantico y Alianza Sodis, por su parte, han manifestado que en los últimos 50 días han sufrido 50 y 45 atracos, cada empresa.
Comentar