La abogada barranquillera Mirna Wilches fue una de las asistentes a la 105 Conferencia Internacional del Trabajo, realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, Suiza.
Wilches fue designada por el Gobierno Nacional dentro de la Comisión de Representantes de los Empleadores.
Una de las temáticas que la jurista tuvo la oportunidad de discutir de cerca fue el trabajo decente en las Cadenas Mundiales de Suministro (CMS). También, sobre los procesos involucrados en la acción de satisfacer las necesidades del cliente.
Aspectos fundamentales como las condiciones laborales en algunas empresas proveedoras dentro de las CMS y cómo han contribuido al déficit del trabajo decente a causa de las condiciones laborales, de seguridad y de salud, fueron tenidos en cuenta en los debates del importante evento internacional.
“En las sesiones sostenidas en Sala Plena quedó definido que las Cadenas Mundiales de Suministro no violan los principios y derechos fundamentales en el trabajo por sí mismas, y que tampoco son la antítesis del denominado trabajo decente. Por el contrario, en las conclusiones derivadas de la discusión, la Sala Plena concluyó que estas cadenas han contribuido al crecimiento económico mediante la creación de empleo, lo que ha conllevado a la reducción de la pobreza”, anotó la abogada ya de regreso a Barranquilla.
Para Wilches, quien calificó la experiencia como única, destacó que en Colombia se aproxima el reto de aprobar, aplicar y hacer cumplir la legislación nacional y velar por los derechos de todos los trabajadores, así como apoyar a las empresas.
BARRANQUILLA