Cerrar
Cerrar
Se inicia el encuentro académico de Afacom, en Barranquilla
Cátedra Europa

El evento se realizará el 29 y 30 de marzo y contará con la participación de reconocidos exponentes del saber comunicativo a nivel nacional e internacional.

Foto:

Óscar Berrocal / EL TIEMPO

Se inicia el encuentro académico de Afacom, en Barranquilla

Como parte de la Cátedra Europa se llevará acabo el cuadragésimo encuentro Académico de Afacom.

El cuadragésimo encuentro de Afacom que tendrá lugar en la Universidad del Norte, contará con la presencia de Yaneth Giha, ministra de Educación, quien hablará sobre el significado de la comunicación a nivel institucional y las expectativas del gobierno hacia las narrativas del posacuerdo.

Este año se le rinde homenaje a al periodista Juan Gossaín, referente importante en la formación de muchas generaciones de comunicadores y periodistas en el país.

Hoy y mañana la nutrida programación cuenta con la presencia de comunicadores, periodistas, fotógrafos y expertos en investigación quienes tratarán temas relacionados con la actualidad mundial, el posacuerdo, el ejercicio del periodismo, la comunicación organizacional y la comunicación para el desarrollo.

Alberto Matínez , Vicepresidente de Afacom y Director del programa de Comunicación Social y Periodismo de Uninorte extendió la invitación a los estudiantes, profesores, directivos, y egresados para que no se pierdan la programación.

El encuentro académico de Afacom es una cita que no nos podemos perder. Revisaremos las tendencias de formación y del oficio de comunicación, sus desafíos y retos

El encuentro ‘Estrategias de Comunicación y Apuestas Interculturales’ está organizado en cuatro módulos que se desarrollarán a través de paneles con cada uno de los expertos.

El primer módulo tiene como tema central la comunicación política. Estará a cargo de Francisco Diez, representante del Instituto Kroc, entidad seleccionada por el Gobierno Colombiano para manejar el posconflicto en el país. De igual manera participará el Cientista Social Toby Miller, quien presentará un paralelo entre el Brexit y el triunfo del No en el plebiscito. El cierre de la temática estará a cargo de Juan Camilo Maldonado, periodista de El Espectador, con una charla sobre el lugar de los jóvenes en la construcción de una agenda mediática para el posconflicto.

A las 2:15 p.m. comienza el segundo módulo: Los retos del periodismo. El investigador Albert Chillón hablará sobre el periodismo como un saber cultural. Junto a él estará Gervasio Sánchez, reportero de guerra y ganador del Premio Garnica de paz, quien hablará del quehacer de un periodista cuando ya la guerra ha finalizado.

El tercer módulo se llevará a cabo mañana jueves 30 de marzo y tiene como temática central ‘La comunicación corporativa en tiempos de posacuerdos’. Este segmento inicia a las 8:30 a.m. con la presentación de la maestra Sandra Massoni de la Universidad del Rosario, quien compartirá sus investigaciones sobre comunicación en las organizaciones. Además, la profesora Ana María Suárez, de la Universidad de Medellín, presentará los resultados del Estudio Monitor sobre el rol del Dircom.

La agenda de paneles finalizará con el módulo de comunicación para el desarrollo con la presentación de Rafael Obregón, Jefe de la Sección de Comunicación para el Desarrollo de Unicef. También participará Adelaida Trujillo, directora ejecutiva de Communication Iniciative en América Latina, junto a Warren Feek, director ejecutivo general, quienes hablarán sobre la evolución del proyecto de comunicación y desarrollo para el Caribe y América Latina.

Betsabeth González R.
@betsagonzales
Especial para EL TIEMPO
BARRANQUILLA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.