En Rebolo, de la localidad Suroriente de Barranquilla, decenas de niños y niñas han encontrado en el grupo de baile ‘Orgullo Rebolero’, un espacio cultural que los mantiene al margen de las problemáticas sociales.
Fue creado en 2018 por medio de la estrategia ‘Mambrú, este es otro cuento’, un proyecto de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) con el fin de que los menores de edad barranquilleros aprovechen de buena forma el tiempo.
(Lea también: Aplazan una vez más la implementación del taxímetro en Barranquilla)
Desde entonces, ‘Orgullo Rebolero’ ha participado de eventos como la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, Carnaval de los Niños 2018, 2019 y 2020, entre otros espectáculos, fortaleciendo entornos protectores para ellos y alejándolos de factores de riesgo.
Ahora, con el apoyo de la Alcaldía, ‘Mambrú’ llegó a la capital del Atlántico para acompañar a 296 niñas, niños y jóvenes en el fortalecimiento de sus proyectos de vida, a través de talleres virtuales y presenciales, donde se promueve el liderazgo, el autocuidado, entre otros.
A la fecha, se han realizado 13 talleres de manera virtual y presencial en Barranquilla, con el material didáctico ‘Mambrú en casa’ que, a través de historias, cuentos y experiencias, hace que la niñez y juventud aproveche el tiempo y los motiva al fortalecimiento de sus talentos y sueños desde sus hogares.
“Es importante este tipo de textos, porque sensibilizan a los estudiantes de los entornos saludables, la importancia de los derechos de los demás, la importancia de la exigencia de sus propios derechos,” expresó Bolisander Mesa, rector del colegio Rodolfo Llinás.
En las actividades de ‘Mambrú’, el equipo de profesionales de la ARN desarrolla de manera lúdica ejercicios de proyecto de vida con los menores de edad, para contribuir a generar garantías de no repetición de ciclos de violencia, de manera que crezcan en entornos saludables y apartados de la violencia.
De acuerdo con Andrés Felipe Stapper, director de la ARN, “con 171 intervenciones de esta estrategia, la ARN ha beneficiado a 8.141 niños y jóvenes de 29 departamentos de Colombia desde el 2010, Mambrú ha contribuido a prevenir la vinculación de niños y jóvenes a diferentes formas de violencia”.
Jeniffer Villarreal, secretaria de Gobierno del Distrito, aseguró que “con las cartillas de ‘Mambrú en casa’, los menores conocerán las problemáticas de su entorno y serán voceros para otros niños y que no caigan en acciones que vulneren sus derechos”.
(Le puede interesar: El abecé de la sustitución de ‘carros de mula’ en Barranquilla)
La Alcaldía de Barranquilla, a través de sus dependencias Gestión Social y Secretaría de Gobierno, y la ARN, adelantan esta estrategia en los colegios Alberto Assa, Rodolfo Llinas, José Consuegra, Santo Domingo de Guzmán, 176 Juan Mina y se extenderá hasta finales de año a otras instituciones educativas.
En el departamento del Atlántico, se han ejecutado seis intervenciones de ‘Mambrú’, desde el año 2010, beneficiando a más de 250 menores.
BARRANQUILLA
- Así han robado a 15.000 colombianos con el cuento de la herencia millonaria
- Ministerio de Salud destinó 62.550 vacunas para el festival vallenato
- ¿Quién ordenó la muerte del líder estudiantil Esteban Mosquera en Popayán?