Las inversiones que por más de 31.000 millones de pesos ha realizado el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, en modernizar el Cuerpo de Bomberos de esta capital, le permiten ahora hacer uso de los equipo de segunda que le quedan y a través de convenios cederlos a municipios del Caribe colombiano, que en estos momentos necesitan esas máquinas pero que no tienen los recursos para comprarlos.
Se trata de tres máquinas de bomberos que si bien son de segunda, se encuentran en excelente estado, gracias a los mantenimientos, y que en el mercado tendrían un valor que supera los 1.000 millones de pesos.
El primer municipio beneficiado con este plan de buen vecinos de Char fue el municipio de Galapa, en el área metropolitana de Barranquilla, en donde la Alcaldía inició el proyecto de construcción de un estación de bomberos.
Char, luego revisar el marco legal, firmó un convenio con su homólogo de Galapa, Carlos Silvera, y ayer estaba programado la entrega oficial de la primera máquina de bomberos.
“Es una máquina que está en buenas condiciones, que debe recibir una inversión menor y le permitirá a este municipio contar con su equipo de bomberos moderno y funcional”, precisó Char.
El burgomaestre barranquillero dijo que en estos momentos está en conversación con los alcaldes de los municipios de San Jacinto (Bolívar) y Aracataca (Magdalena) para cederles las otras dos máquinas que están disponibles y que ya han sido renovadas por los nuevos carros.
“Es bonito que desde la Alcaldía de Barranquilla modernicemos nuestro Cuerpo de Bomberos y podamos apoyar a los que tienen la necesidad de organizar los suyos”, precisó Char.
En estos momentos, el Cuerpo de Bomberos de Barranquilla está recibiendo siete máquinas nuevas, para completar un parque automotor de 14 carros, además de indumentaria y equipos, que hacen parte de la inversión de 31.000 millones de pesos que se destinaron para modernizar esta unidad.
Se trata de una inversión, sin precedentes en los 90 años que tienen los Bomberos de Barranquilla, que contaban con dos sedes: Estación Central 11 de Noviembre, en la carrera 55 con calle 52, y la Subestación la Loma (Centro), en la calle 39 con carrera 45.
Es una máquina que está en buenas condiciones, que debe recibir una inversión menor y le permitirá a este municipio contar con su equipo de bomberos moderno y funcional
“Lo que buscamos es una verdadera metropolis, que entusiasme al inversionistas, porque un bombero es seguridad industrial para la gente que vive aquí a una inversión”, subrayó el Alcalde.
Además de estos equipos modernos, la capital del Atlántico comenzó a inaugurar cinco estaciones de bomberos, una en cada localidad.
Ya se entregó la de Riomar, donada por la empresa Tecnoglass, mientras que el Distrito construye tres. La semana pasada se inauguró la primera en la calle 17 con carrera 38, que atenderá a los barrios del suroriente y al centro de la ciudad.
Se está terminando la del suroccidente, que está en el sector de Calamarí, y la de la Ciudadela que será para la Localidad Metropolitana.
El Distrito amplió el número de bomberos profesionales de la ciudad, con la contratación 65 unidades, entre las que se encuentran tres mujeres.
Leonardo Herrera Delgans
Redactor de EL TIEMPO
Barranquilla
Comentar