En actividades programadas por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en Barranquilla, la actriz venezolana Coraima Torres estuvo acompañando algunos eventos en beneficio de la población refugiada y migrante venezolana en el Atlántico.
(Lea también: Factura de energía: barranquilleros se 'calientan' por incrementos)
Una de ellas, el programa Nodriza de la Fundación De pana que sí, que, en alianza con Acnur, Opción Legal, y Conectando caminos por los derechos de USAID, benefició en esta jornada a 200 madres gestantes y lactantes venezolanas que viven en la ciudad.
Las asistentes pudieron acceder a información sobre rutas de atención y servicios de salud, y disfrutar de un emotivo baby shower, según informó la Acnur.
En este acto, la actriz, motivada por su compromiso con los refugiados y migrantes, dio un mensaje de sensibilización y apoyo.
“Sé que no ha sido fácil para ustedes el camino que han vivido. Para mí son un ejemplo de amor, constancia y trabajo duro por sus familias. Admiro lo valientes que han sido”, expresó Torres.
En el proceso de acompañamiento durante su gestación, las mujeres han tenido la oportunidad de contar con orientación médica por parte de ginecólogos venezolanos y colombianos retornados.
Además, accedieron a información sobre regularización migratoria, acceso a derechos y servicios, y recibieron kits que incluían pañales y otros accesorios para los bebés.

La actriz Coraima Torres (centro) tuvo un encuentro con las beneficiarias.
Prensa Acnur
El proceso con Somos Panas Colombia
Asimismo, Coraima Torres estuvo acompañando un conversatorio con jóvenes colombianos y venezolanos de la IED Luis Carlos Galán Sarmiento sede 3, colegio pionero en unirse a la campaña ‘Somos Panas Colombia’, para que estudiantes de último grado realicen su servicio social de voluntariado.
(Además: Video: así camuflaron 8.200 gramos de marihuana en un equipo de sonido)
Este consiste en multiplicar en sus entornos cotidianos el mensaje de integración y de reconocimiento entre colombianos y venezolanos y seguirle restando espacio a la xenofobia y la discriminación.
El proceso ha estado liderado por Pastoral Social, con el apoyo de Acnur. Los resultados de esta iniciativa han motivado a otros cuatro colegios de la zona a comprometerse con este proceso y lo incluirán a partir del próximo año.
BARRANQUILLA
Más noticias:
- Superfinanciera ordenó suspender captación ilegal de dinero a firmas en Duitama
- Líder social es amenazado con corona fúnebre en Santa Marta
- Así fue el rescate del Auxiliar de Policía que sobrevivió al ataque en Neiva
Comentar