Cerrar
Cerrar
Barranquijazz celebra su cumpleaños 20, desde hoy
fg

Héctor Martignon es uno de los grandes talentos colombianos que llegan tras residir en Nueva York. Ha compuesto, orquestado, producido e interpretado música en varios géneros.

Foto:

Guillermo González / ADN

Barranquijazz celebra su cumpleaños 20, desde hoy

Los conciertos comienzan esta noche en el teatro José Consuegra Higgins.

Llegó el día en el que habitantes y visitantes de la capital del Atlántico comenzarán a disfrutar de una de las fiestas más grandes dedicadas a la música: el Festival Internacional de Jazz, Barranquijazz, que, como ya es acostumbrado, en su vigésimo aniversario se encumbra con la visita de artistas de reconocimiento y alto nivel.

En esta ocasión presenta a Buika (España); Francisco Cespedes (Cuba); Jose Alberto ‘El Canario’ (República Dominicana); Justo Almario (Colombia–EE. UU.); Benny Golson (EE. UU.); Steve Turre (EE. UU.); Roberto Menescal (Brasil), entre otros grandes músicos del jazz, latin jazz, salsa y el bosa nova.

La boletería para asistir a los conciertos está disponible en www.tuboleta.com.

Los conciertos comienzan hoy en el teatro José Consuegra Higgins y el 15, 16 y 17 de septiembre tendrán lugar en el Salón Jumbo del Country Club.

Las funciones gratuitas serán en la Plaza de la Paz y en los municipios de Suan y Sabanalarga, en Atlántico.
La franja cultural nos trae: la premier del documental Playing Lecuona, premiado en el Festival de Montreal (Canadá), el cual será presentado por su co director y productor, el español Juan Manuel Villar; el lanzamiento del libro Desmemoriados, historias de la música cubana, a cargo de la autora, Rosa Marquetti; conversatorios y talleres pedagógicos dirigidos a estudiantes de música, a cargo de artistas nacionales e internacionales.

Arranca con 3 grandes

Esta noche, tres grandes estarán en la apertura de las galas haciendo despliegue de su maestría y genialidad musical.
Ellos son Greg Diamond, aclamado guitarrista y compositor que crea música inspirada en los ritmos latinoamericanos que sin problemas mezcla con el jazz moderno de Nueva York.

También será el turno para la presentación de Steve Turre, uno de los más versátiles, talentosos e innovadores trombonistas que ha surgido durante los últimos 15 años.

La agenda se completa con Héctor Martignon, uno de los grandes talentos colombianos que llega de visita tras estar establecido en Nueva York, donde ha compuesto, orquestado, producido, interpretado y grabado música en un amplio espectro de géneros, desde clásica y crossover, jazz, músicas del mundo, Rock y Pop. Mañana, en el salón Jumbo, a las 8 p. m., no se pierda A ü Latin Jazz Master L.A: Almario, Airto, Escovedo y Laboriel. (EE. UU. –Colombia), junto a ü Benny Golson (EE. UU.). 

BARRANQUILLA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.