El 2017 inició con cifras preocupantes para la seguridad de la ciudad. Transcurridos los primeros 11 días del año ya la capital del Atlántico reporta 33 homicidios.
Para analizar la situación hoy, se realizará en la Alcaldía Distrital un consejo ampliado de seguridad, en el que se espera salgan algunas disposiciones especiales.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, explicó que entre las principales causas de esta situación está el enfrentamiento entre pandillas, el microtráfico de drogas y la intolerancia.
A su turno, el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Mariano Botero Coy, en diálogo con el periodista Jorge Cura, aseguró que el 60 por ciento de las víctimas contaban con antecedentes judiciales.
“Lo que se evidencia aquí es un ajuste de cuentas entre ellos, todos habían delinquido”, dijo el oficial, al tiempo que reportó la captura de 69 personas, en lo que va del año, por los delitos de homicidio y hurto.
Sobre el tema, el defensor regional del Pueblo, Milton Gómez, dijo que el 16 de diciembre emitieron una alerta temprana, en el que se hicieron recomendaciones a las autoridades, tanto a Policía como alcaldías del Área Metropolitana. “Deben realizar esfuerzos adicionales para estas situaciones se prevengan”.
El regaño de CharAyer, el alcalde Alejandro Char hizo un duro pronunciamiento contra la Policía. “La Policía se durmió en Barranquilla. Les hemos entregado todo lo que nos han pedido: motos, carros, gasolina, las cámaras de seguridad, donde se necesita un CAI, se lo ponemos”, dijo en tono enérgico, al exigir a la institución más compromiso.
Char recriminó el hecho que en este comienzo de año salieran de vacaciones 1.200 agentes de la entidad.
El mandatario dijo que ya informó al nivel nacional la situación de inseguridad que se vive en Barranquilla, y le pidió a la Fiscalía que asigne más investigadores a esta capital para enfrentar la guerra de bandas en el suroccidente.
BARRANQUILLA