Cerrar
Cerrar
Avanzan las investigaciones por invasión de tierras en Atlántico y la región
Invasiones Barranquilla

Las autoridades deben evitar las invasiones, según la Procuraduría.

Foto:

Vanexa Romero /EL TIEMPO

Avanzan las investigaciones por invasión de tierras en Atlántico y la región

Las autoridades deben evitar las invasiones, según la Procuraduría.

Así lo informó este miércoles la procuradora Margarita Cabello en Barranquilla.

En Barranquilla, la procuradora Margarita Cabello reiteró este miércoles el llamado del gobierno nacional por la ocupación ilegal de tierras en el país y aseguró que el ente de control está listo para intervenir.

(Lea también: Invasiones a terrenos privados y públicos aquejan a Barranquilla)

De acuerdo con Cabello, este organismo podrá actuar con intervención, prevención o investigaciones.

Por lo anterior, recordó que en los departamentos de Atlántico, Bolívar y otras poblaciones de la región se han abierto 10 investigaciones a diferentes instituciones por invasión de tierras.

Sin mencionar nombres, Cabello indicó que dichas investigaciones involucran a alcaldes, secretarios de Gobierno, notarios, coordinadores jurídicos en instrumentos públicos e inspectores de Policía.

Las investigaciones en el Atlántico

En el Atlántico, la Procuraduría abrió investigación el pasado mes de marzo al alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós, y a otras seis personas por hechos relacionados con una presunta invasión del predio Los Ángeles.

Según reportó el Ministerio Público aquella vez, su propósito es establecer si se tomaron acciones de control por parte de la administración municipal para prevenir este hecho, así como la parcelación de lotes y protocolización de al menos 43 escrituras de compraventa realizadas.

Para establecer lo anterior, también abrieron investigación al secretario de Gobierno, Samir Serrat; los inspectores de Policía, Edward Enrique Galindo Argel y Marlon José Mora Montesino.

Además, al exregistrador de Instrumentos Públicos municipal, David de Castro; el exnotario primero encargado en Soledad, Andrés Felipe Altamar Barrios, y la exfuncionaria de esa misma notaría, Martha Rojas.

El llamado a que las autoridades eviten estos hechos

Igualmente, busca determinar si se habrían falsificado documentos de registros públicos, o presentado irregularidades en la titulación de los predios de la finca, durante las diligencias realizadas ante la Oficina de Registros Públicos y la Notaría Primera del municipio.

(Además: Abren investigación al alcalde de Soledad por presunta invasión de tierras)

La procuradora Cabello agregó que las autoridades deben ser las primeras en evitar la invasión de tierras.

Las declaraciones de Margarita Cabello se conocieron este miércoles tras participar en el II Foro Iberoamericano Afromujeres y Defensoras de Derechos Humanos en la Universidad Simón Bolívar.

BARRANQUILLA

Más noticias:

Video: indignación por caso de tortura a soldado en batallón; casi lo degollan

Asesinan a conductor de bus en Santa Marta

La historia del hombre que envenenó a sus hijos y ahora pagará 60 años de cárcel

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.