De manera repetitiva los vendavales están golpeando en el Atlántico las mismas zonas y afectan recurrentemente a los municipios de Soledad, Galapa, Malambo y Sabanalarga.
Por eso, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa inició un plan de prevención en estas localidades con miras a evitar riesgos.
“Si entendemos la dinámica de lo que va a ocurrir, podremos anticiparnos con mejores decisiones para evitar riesgos. Por ejemplo, si sabemos que los vendavales y huracanes afectan, principalmente, los techos de las viviendas debemos asegurarlos con los amarres recomendados y no con los alambres dulces que hemos observado porque a los 4 meses ya están oxidados y el más mínimo viento los revienta, los lanza al aire y se convierten en una peligrosa arma punzante, además, los techos quedan desajustados y también salen volando”, señaló el Gobernador.
Verano De la Rosa explicó que los techos deben amarrarse con tornillos y ganchos para garantizar mayor estabilidad y evitar que las viviendas y sus habitantes queden desprotegidos por efectos de los fenómenos naturales.
“Lo más importante es que nos pongamos en el trabajo de prevenir y revisar las instalaciones y amarres de las tejas, así como de tener claridad sobre el comportamiento que debemos observar en los momentos en que se presentan los huracanes o vendavales. Para ello, es fundamental el apoyo de los orientadores que entregan información fundamental a la comunidad sobre todos estos temas, a ellos les damos nuestros agradecimientos y un especial reconocimiento por esa labor solidaria”, expresó el Gobernador del Atlántico.
La Gobernación del Atlántico comenzó a repartir ayudas en los barrios Mundo Feliz I y Mundo Feliz II de Galapa y La Loma, Petronitas y Salón Azul en Juan Mina, en donde resultaron afectadas 350 familias por el vendaval que golpeó el Departamento el fin de semana.
Las ayudas entregadas consisten en elementos para reparar los techos y paredes dañados como láminas de teja, listones, caballetes, amarres, bloques, ladrillos y cementos y kit de noche que contiene hamacas, almohadas y sábanas.
“El cambio climático ha generado alteraciones en las temporadas de lluvias y sequías, debemos entender la dinámica de estos fenómenos naturales para realizar acciones preventivas con anticipación”, dijo el gobernador Verano.
BARRANQUILLA