En la finca El Mapuro, en zona rural del municipio de Polonuevo (Atlántico), dedicada a actividades de comercialización de pescado, fueron encontrados dos transformadores ilegales, instalados sin autorización de la empresa Air-e, mediante los cuales se apropiaban de manera flagrante de la energía eléctrica en forma ilegal.
A través de los transformadores, eran alimentados los equipos eléctricos que se utilizaban para llenar y mantener en funcionamiento los 18 estanques con peces y las motobombas con las que adelantaban actividades de riego en toda la finca.
"Representa un latente atentado contra la vida y la integridad de las personas que la realizan, de las personas que se benefician y de los usuarios que de manera leal están conectados a la red. De otra parte, este delito atenta contra la estabilidad financiera del prestador del servicio de energía y afecta económicamente a los usuarios”, dijo Ramiro Castilla Andrade, Gerente de Air-e en el Atlántico.
En el operativo realizado por la Policía y Fiscalía fue capturado Jesús Alfonso Vergara Mejía, administrador del sitio, quien deberá responder por el delito de Defraudación de fluidos por apropiación de la energía eléctrica, el cual establece penas hasta por 6 años de prisión y multas hasta de 150 millones de pesos.
Según Air-e la empresa pierde 2 mil millones diarios, 60 mil millones al mes y 720 mil millones al año, por el robo de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira, lo que afecta la capacidad financiera del operador.