La primera reunión anual desde 2019 que celebrará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) será en Barranquilla del 17 al 21 de marzo, en un formato virtual que promete destacar el trabajo de los países de la región.
Así lo confirmaron ayer el equipo de prensa de la Alcaldía de Barranquilla y el Ministerio de las Tics, responsables de la divulgación del evento, que presentaron la estratégica de comunicación a los periodistas que cubrirán el evento.
Cabe recordar que Barranquilla había sido designada para ser sede de este encuentro en marzo del 2020, pero como consecuencia de la pandemia fue aplazado.
Es decir que de los 6.000 asistentes que eran esperados el año pasado, la próximo semana se esperan que lleguen no menos de 30 personas del equipo directivo del BID. El resto de representantes harán sus intervenciones y participaciones a través de las plataformas digitales.
(Además: Distrito exige medidas a propietarios de vallas por fuertes vientos)
El epicentro de las actividades será el auditorio ‘La Caja de Cristal’, centro de eventos inaugurado en agosto del 2020 por el presidente Iván Duque, con miras a la Asamblea del BID.
El próximo lunes el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y a Ministra de las TICS Karen Abudinen, ofrecerán una rueda de prensa para entregar detalles de la agenda que se desarrollará en esta asamblea.
Desde la virtualidad, líderes económicos y financieros de los 48 países miembros y del sector privado debatirán sobre la actual pandemia y la recuperación económica de
América Latina y el Caribe.
Le puede interesar: Junior de Barranquilla, otra vez es atacado por el covid-19)
“El evento virtual es la 61a Asamblea Anual de Gobernadores del BID y la 35a Asamblea Anual de Gobernadores de BID Invest (cuyo nombre legal es la Corporación Interamericana de Inversiones). La Asamblea de Gobernadores es la máxima autoridad del Banco en la formulación de políticas. La mayoría de sus miembros actuales son ministros de finanzas y economía”, informó el BID.
La reunión es una oportunidad para aprender sobre el rol importante del Grupo BID como líder en la recuperación y el desarrollo de América Latina y el Carib
Durante el evento el BID dará a conocer su evaluación macroeconómica anual de la región, e incluirá varios seminarios virtuales enfocados en la respuesta y recuperación de la pandemia Covid-19, la integración y las cadenas regionales de valor, el cambio climático y resiliencia, empleo digital, una renovada visión de género en el trabajo del BID, una sesión de emparejamiento entre inversionistas y proveedores de las cadenas globales de valor del sector privado, y oportunidades en el espacio de economía creativa.
(También le recomendamos: A la Asamblea del BID en Barranquilla solo vendrá el equipo directivo)
“La reunión es una oportunidad para aprender sobre el rol importante del Grupo BID como líder en la recuperación y el desarrollo de América Latina y el Caribe”, puntualizó el BID.
LEONARDO HERRERA DELGANS
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla
En TW: @leoher69
El rastro en Colombia de 'Papillon', el famoso criminal francés
Tras cumbre de gobernadores, dos mandatarios tienen covid-19
El emotivo momento cuando Silvestre Dangond le cantó a Jorge Oñate