En Barranquilla, al igual que en otras ciudades turísticas del país, se ofrecen recorridos culturales por los lugares icónicos que cuentan la historia de la ciudad.
Guillermo González / EL TIEMPO
Se trata de una nueva oferta para los turistas, quienes, además de visitar las playas, quieren conocer la historia de Barranquilla.
Guillermo González / EL TIEMPO
Durante el recorrido por el Paseo Bolívar los turistas pueden ver joyas de la arquitectura colonial, como el Edificio Avianca, construido en los años 30 y recientemente pintado en su color original.
Guillermo González / EL TIEMPO
El Edificio García está diseñado para aprovechar la luz y la brisa con apartamentos de techo alto, grandes ventanales y puertas, además de espaciosos corredores. Fue construido por el cubano Manuel Carrera, también arquitecto del Edificio Avianca.
Guillermo González / EL TIEMPO
Una de las viviendas más representativas de Barranquilla queda ubicada en el barrio El Prado y perteneció al fallecido escritor barranquillero Álvaro Cepeda Samudio.
Guillermo González / EL TIEMPO
También se pueden apreciar clásicos de la arquitectura colonial como las columnas estilo dóricas, pertenecientes a una de las casas del barrio El Prado.
Guillermo González / EL TIEMPO
En la fotografía se aprecia una locomotora usada a principios del siglo pasado para trasportar mercancía y personas entre el sector de Sabanilla y el edificio de la Aduana, donde reposa en la actualidad.
Guillermo González / EL TIEMPO
Otro gran atractivo es el Edificio de la Aduana, restaurado a principios de los años 90. Era el punto de llegada de todo el comercio traído por el río a la ciudad y que de ahí salía para el resto del país.