Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Alerta en Soledad (Atlántico) por venta de purgante Quenopodio
El producto, considerado ilegal por el Invima, habría cobrado la vida de un niño de 14 años.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
SB
12 de febrero 2019, 03:19 P. M.
AA
Andrés Artuz
12 de febrero 2019, 03:19 P. M.
El pasado 7 de febrero, por una falla hepática y respiratoria falleció un niño de 14 años, hijo de Pedro Antonio Buelvas, quien le suministró al preadolescente un purgante conocido como Quenopodio.
Con el objetivo de limpiar el organismo, relató Buelvas, su hijo fallecido, su hija de 10 años, quien se encuentra grave en el Hospital Los Almendros de Soledad, Atlántico, y su esposa, Erika Patricia, ingirieron el purgante el pasado 25 de enero.
Sin embargo, de inmediato comenzaron a sentirse mal, lo que propició que los tres fueran recluidos en ese centro de salud.
“Adquirí el producto por sugerencia de amigos en la glorieta de la calle 17, hacia la salida a Santa Marta, y se lo dimos en casa a los dos niños. Mi esposa tomó menos dosis, pero también salió afectada", manifestó Buelvas.
:Asegura que sus tres familiares empezaron a sentir dolores abdominales. "Los llevamos a la clínica y los atendieron. El niño fue quien presentó más complicación y falleció el 7 de febrero por una falla hepática y falla respiratoria”, reiteró.
La niña de 10 años está hospitalizada en la Clínica Los Almendros y aguarda por una remisión a UCI pediátrica por diagnóstico de intoxicación, con compromiso del hígado.
En diciembre de 2017, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, confirmó, mediante un boletín, la alerta sobre la venta de este producto llamado Quenopodio, comercializado en el mercado como ‘Drenador Hepático Quenopodio’.
“Es importante recordar que los productos sin registro sanitario pueden contener ingredientes que ponen en riesgo la salud de quienes los consumen”, alertó en su momento el Invima.
BARRANQUILLA
SB
12 de febrero 2019, 03:19 P. M.
AA
Andrés Artuz
12 de febrero 2019, 03:19 P. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.