Con recompensas por su captura, que oscilan entre $1 millón y los $20 millones, Digno José Palomino y Jorge Eliécer Díaz encabezan el listado de los 16 más buscados por la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Se trata de la segunda fase del programa que la Policía inició el pasado 19 de enero dando a conocer un primer grupo de 19 criminales, de los cuales 10 han sido capturados.
Según la Policía, delincuentes como Francisco Lugo Padilla, alias 'Ronaldiño', sicario de la banda ‘Los Costeños’, o Humberto Mercado Puello, vinculado a la investigación por el homicidio de Zuleima Rojas Mejía, de 37 años, ocurrido la noche del 13 de abril de 2016, en el barrio El Bosque, son algunos de los que han podido ser puestos tras las rejas.
El nuevo afiche, con el que la Policía pretende intensificar labores de búsqueda de los más buscados, figuran 16 delincuentes. Del total, se conoció que ocho de ellos ingresaron como novedad partiendo de lo publicado en la primera etapa.
Entre los incluidos en esta segunda etapa están Breiner David Hernández Lara y Gabriel Ernesto Esmeral Hernández, por quienes ofrecen 10 millones de pesos.

El programa ha servido para dar con la captura de 10 de los más peligrosos delincuentes en Barranquilla.
Archivo particular
Además aparecen Jeison Antonio Vacca Albino, Edith Luz Pérez Lidueña, María Mónica Arteche Galvis, Francisco Caro Torres, Jaime Alonso Escobar Lozano y Farid de Jesús Barrios Maldonado, alias 'Lagarto', por los que están entregando cinco millones de pesos por cada uno.
Lo cierto es que los catorce hombres y las dos mujeres buscadas por las autoridades tienen órdenes de captura por delitos como concierto para delinquir, narcotráfico, desplazamiento forzado, extorsión, homicidio, hurto y porte ilegal de armas de fuego.
El brigadier general Mariano De la Cruz Botero Coy, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, dijo que el apoyo de la ciudadanía fue vital para darle estos golpes a la delincuencia, lo que espera que se siga manteniendo con la publicación del nuevo afiche.
El alto oficial explicó que se vienen implementando varias labores frente al crimen en Barranquilla. La primera es el perfilamiento de las armas, los hechos y las capturas de los implicados. La segunda es la visibilización de los carteles a los que pertenecen los delincuentes. La tercera son las capturas con orden judicial a partir del análisis de los procesos y la cuarta es la ejecución del programa ‘Alerta 72 horas’, que consiste en la recolección rigurosa de información de un hecho en las primeras 72 horas para aumentar la probabilidad de imputaciones y responsables.
BARRANQUILLA.
Comentar