Cada día que pasa se torna más dramática la situación de por lo menos 300 ciudadanos venezolanos que en estos momentos permanecen a la intemperie en la Terminal de Transporte Metropolitana, localizada en el municipio de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla.
Allí se encuentran luchando por la falta de elementos de aseo y condiciones, contra enfermedades en la piel y respiratorias. Además de la alimentación.
Son hombres, mujeres embrazadas y niños los que han ido llegando a este punto y el número cada día parece que crece más, pues según datos de la Secretaria de Salud de Soledad, que el domingo pasado hizo una jornada de atención logró contabilizar a 150, ayer el número redondeaba los 300.
La titular de la secretaria de salud de Soledad, Emilia Elitin, pidió al gobierno Nacional y a la Cancillería atención para estas personas que son desplazadas por la crisis económica y social que se vive en el vecino país y que ha provocado éxodos de venezolanos a territorio colombiano.
La mayoría de estas personas está pidiendo un trabajo digno que les permita conseguir los recursos para sostener a sus familias.
En el Atlántico se estima que hay más de 15.000 venezolanos que han llegado buscando ayuda. De estos más de la mitad se cree están en Barranquilla, la gran mayoría indocumentados buscando trabajos informales