Cerrar
Cerrar
Nuevo cabello para mujeres con cáncer
Cabello para mujeres con cáncer

Lucía recibió gratuitamente una peluca que en el mercado tiene un costo aproximado de 1 millón 500 mil pesos. El cabello fue recolectado por aprendices.

Foto:

Laura Sepúlveda

Nuevo cabello para mujeres con cáncer

Aprendices del Sena Quindío hacen pelucas para personas que perdieron su cabello por el tratamiento.


Desde hace dos años, Lucía* lucha contra el cáncer de mama. Las quimioterapias que tiene que recibir cada 21 días como tratamiento contra la enfermedad la dejaron sin cabello.

Sin embargo, una instructora del Sena regional Quindío, donde Lucía estudia cuidado estético de manos y pies, le prometió que en unos meses tendría cabello. Y así fue. Hace días, la mujer de 42 años recibió la primera peluca de cabello natural elaborada por aprendices del programa técnico en peluquería del Sena en Armenia.

“He estudiado con un poco de dificultad diría yo, porque estaba pasando por quimioterapias y, a través de la instructora, me enteré de que había estudiantes que hacían este tipo de trabajo”, contó Lucía, que prefirió mantener en reserva su verdadero nombre.

Desde el pasado abril se inició el proceso de construcción de la peluca, que ahora lleva con orgullo esta aprendiz del Sena. Los estudiantes recolectaron donaciones de cabello para elaborarla.

“Gracias a Dios, la peluca es algo mucho mejor porque cuando uno lleva pañoleta, vaya a donde vaya, la gente lo mira con lástima, con pesar, y eso no es bueno, no me afecta mucho pero a veces uno piensa en el qué dirán”, dijo la mujer.

Aunque este proyecto nació en Bogotá, en medio de las brigadas sociales que realiza el Sena en esa ciudad, el instructor del técnico en peluquería del Sena Quindío, Román Díaz, trajo la iniciativa a Armenia. “Desarrollamos el ejercicio en Bogotá y el resultado fue positivo”.

En la fabricación de la peluca es de manera artesanal o manual solo se utiliza aguja, hilo, encaje resortado y el cabello donado. Lo ideal es que este cabello sea natural. A veces, donan cabellos tinturados o procesados, pero “los aprendices adquieren habilidades para la transformación de la forma y el color del cabello, y unifican las diferentes donaciones”.

Sin embargo, aclaró que, dentro de las competencias del programa de peluquería, “no está la construcción de pelucas, nosotros no exigimos una peluca por aprendiz sino que tratamos de que ellos aprendan a hacer una y la hacen entre todos”.

Según Díaz, a estas pelucas, que pueden tener en el mercado un costo entre 1 millón 500 mil pesos y 2 millones de pesos, se les pueden practicar los mismos procedimientos que a una cabellera natural. Entre estos, están las ondulaciones, alisado permanente, cambio de color, lavado, y acondicionado, entre otros. “Como es una peluca fabricada manualmente, va a tener una vejez pronta, dependiendo también del número de veces que se use, pero se puede ajustar, se le pueden hacer modificaciones. El cabello no se daña, es el gorro en el que está soportada la peluca, el que puede ceder”.

¿Quiénes pueden donar?

Las personas que quieran donar cabello pueden acercarse al área de peluquería del Sena Agropecuario del Quindío en la avenida Centenario de Armenia. “Les hacemos el cambio de ‘look’ completamente gratis. La idea es que donen desde 15 centímetros de cabello en adelante, no importa que tengan tintura”.

Hasta ahora, se han construido unas seis pelucas y la intención del proyecto es formalizar una alianza con dos entidades de la región que trabajan con pacientes con cáncer. “La idea es hacer la donación a personas que lo necesiten, que sean de escasos recursos, que quizá estén afectadas en su área emocional por verse sin cabello. La peluca es completamente gratis”.

Desde hace tres meses, Lucía tuvo que suspender las quimioterapias porque su EPS Cafesalud no le ha entregado los medicamentos para su tratamiento. “La quimio debe ser cada 21 días, pero suspendieron la entrega. Yo he comprado algunos, pero ya no tengo más dinero”.

Aunque tiene una orden para cirugía, no se la han programado, pues su médico la está tratando primero con quimioterapias. “Desde que inicié las quimios no tengo nada de cabello”.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.