close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
11 mil pesos, el costo del nuevo peaje en el cruce de Armero, Tolima
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Aplazan aumento en peajes de la vía al LlanoEl incremento, que se tenía previsto para el mes de enero, ahora será en junio.

ANI

11 mil pesos, el costo del nuevo peaje en el cruce de Armero, Tolima

La caseta empieza a cobrar el 16 de enero del 2020. Hay programada una protesta.


Relacionados:
Cundinamarca Tolima Caldas Carreteras de Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de enero 2021, 10:09 A. M.
ÓS
Óscar Murillo Mojica | Twitter: @oscarmurillom 09 de enero 2021, 10:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La vía Cambao - Manizales es un sueño aplazado para muchos, y una amenaza para otros. Por un lado, se trata de un proyecto que sería una alternativa a los pasos por Letras y la Línea para cruzar la cordillera central que dinamizaría la economía de tres departamentos (Cundinamarca, Tolima y Caldas); y, por otra parte, para algunos se trata de un corredor que amenaza al Parque Nacional Natural de los Nevados, ya que su trazado lo bordea.

Adicional a esto, el proyecto, que se encuentra en apenas un 8 por ciento de ejecución, incluye la puesta en marcha de un peaje en Armero, justo al ingreso de la carretera de acceso al Líbano, en el Tolima, que es rechazado por buena parte de la comunidad de la zona, que lo ve como una amenaza para la sostenibilidad económica y social de la región.

(Además: Conozca si su ciudad está confinada o tiene toque de queda nocturno)

De hecho, para el próximo 15 de enero (un día antes de que se ponga en marcha el cobro del peaje) hay programada una manifestación de camioneros que irá desde el lugar donde se instaló la caseta, hasta el Líbano, en la que exigirán que les otorguen un beneficio de descuentos para el pago, entre otras solicitudes.

“Con respecto al peaje el tema preocupante es que ellos no han iniciado obras de rehabilitación y mantenimiento de las unidades funcionales 4 y 5. Son las del municipio del Líbano y Murillo hacia arriba. En el contrato dice claramente que el cobro del peaje está permitido con el acta de terminación de esas unidades”, advirtió la concejal libanense del partido Liberal, Dana Castro.

Sin embargo, Luis Eduardo Gutiérrez, vicepresidente de Gestión Contractual de la ANI, explicó que hubo un acuerdo conciliatorio que ajustó el contrato y que el otrosí que contiene este y otros alcances, se firmó el 1 de noviembre del 2019.

“Se instalará una caseta para realizar el recaudo de peaje de Armero, dentro de los dos meses siguientes al día que se perfeccione el otrosí”, se lee del documento. En conversación con EL TIEMPO, Gutiérrez explicó detalles de este proyecto, y del peaje, que tendrá un costo de 11 mil pesos.

¿En qué está el proyecto?

Este proyecto para nosotros siempre fue muy importante porque primero, se convierte en una conexión entre Tolima, Caldas y Cundinamarca, y adicionalmente siempre se planteó como paso de la cordillera central, recordemos que se tiene un paso por letras y por la línea; por Letras la vía tiene muchas curvas, es demorado para la gente y la Línea ha tenido las ultimas complicaciones, estos cierres y restricciones. Actualmente tiene un avance del 8 por ciento.

¿Cuál ha sido la principal dificultad?

Cuando iniciamos el Gobierno el proyecto estaba completamente parado, teníamos un tribunal de arbitramento por la imposibilidad de obtener la licencia ambiental en el paso cercano al Parque Nacional Natural de los Nevados, entonces iniciamos un trabajo con el concesionario. Finalmente hicimos una conciliación con la concesión de tal manera de dar viabilidad al proyecto, era cambiar el alcance de las unidades 4 y 5, que tiene que ver con el tramo de Murillo y la Esperanza, ese proyecto tenía un alcance en ese tramo de mejoramiento, lo cambiamos por rehabilitación.

¿En qué consistió el cambio?

Lo que se iba a hacer en ese tramo (de 53 kilómetros entre Murillo y La Esperanza) era ampliar la vía y llevar la ley 105, eso significa que podían pasar tractomulas, y ahí las autoridades ambientales nos daban la restricción por estar colindante con el parque, les dijimos: ‘no vamos a ampliar el ancho de la vía, vamos a pavimentarla, mantenerla como está hoy, pero aplicar permanentemente asfalto’. Esto tiene dos ventajas, no tenemos ningún tipo de afectación, no tenemos que hacer cortes, rellenos, sino la pavimentación, y lo segundo es que de alguna manera la pavimentación va a mejorar los aspectos ambientales del parque, hoy es una vía en recebo, lo que va a permitir la intervención es que no se levante material particulado cuando pasen los carros.

Esta es la caseta instalada en la vía Armero - Líbano.

Foto:

Tomado de la cuenta de Facebook: Maryuri Trujillo

¿Cuántos kilómetros tiene el proyecto?

El proyecto tiene una longitud total de 256 kilómetros, más o menos el 20 % es el que cambia el alcance. Era un proyecto que estaba en cero, y estamos llegando a un 8 % de avance, lo de los permisos ambientales se llevó cabo durante el año pasado en el primer trimestre, luego el tema de adecuación. El concesionario hoy está trabajando en este tramo de Ibagué a Armero inicialmente.

En el tramo del Líbano no hay avances de obras, y es justo donde instalaron el peaje, ¿por qué?

El tramo de Cambao - Honda sí lo estamos interviniendo a nivel de rehabilitación, y el peaje se instala en ese lugar porque así quedó establecido en el contrato; una de las ventajas que tiene este contrato es que va a ser una conexión directa entre el centro y el occidente del país, y estamos haciendo todo lo del tema de obras de drenaje en el corredor para luego poder hacer la intervención de pavimento y rehabilitación, los beneficios, aparte de reducción de costos de operación vehicular y tiempo de respuesta, es el mejoramiento del espacio urbano.

¿Cuándo entra en operación el peaje?

Desde el momento en que se hizo fue un trabajo con alcaldes y comunidades, lo primero fue informar que el proyecto estaba en cuidados intensivos, lo que hicimos fue revivir el proyecto y la idea es iniciar el cobro a partir del 16 de enero de este año.

(Lea también: Nuevo Pumarejo sigue siendo insuficiente para la región un año después)

¿Cuánto van a cobrar?

Desde el 2015 que se estructuró el proyecto estaba la estructura tarifaria del contrato y este contrato tiene unas tarifas muy similares a todos los peajes de la zona, hoy digamos que la tarifa para este peaje es de 11.000 pesos para categoría 1.

Camioneros, entre otros, rechazan que se empiece el cobro con un avance del proyecto de apenas un 8 por ciento…

El contrato establecía que cuando se firmara el acta de inicio había que instalar el peaje, que no lo hicimos, lo que hicimos fue iniciar las obras y de manera progresiva iniciar el cobro, este proyecto arrancó obras en agosto del 2020 y es nuestra obligación contractual, está en el contrato, que se ejecutaba la estación del peaje, pero no lo hicimos. El cierre del tribunal de arbitramento se superó y nos tomamos estos cuatro meses de la pandemia para arrancar el cobro.

Ha habido protestas…

Hemos atendido a los camioneros, hemos evaluado el tema de no estar en el cobro del peaje. En nuestro contrato de concesión de cuarta generación tenemos dos inconvenientes, es una iniciativa privada, no tiene recursos públicos, solo con peajes, el proyecto estaba al borde de ser caducado y lo que hemos dicho son los beneficios del proyecto en temas de conexión no solo con Ibagué, Honda y la Costa si no de alguna manera con Bogotá, Manizales y de cruce de la cordillera. Sí hicimos una reunión con la comunidad, siempre, desde el principio cuando el tema estaba en la ejecución hicimos un trabajo con la gente, esto necesita la instalación de este peaje, esa fue la negociación.

Qué hacer con la gente de la zona que debe transitar por allí, ¿habrá descuentos?

Ese peaje contempla una tarifa diferencial y se lo comunicamos a las personas, la resolución lo establece, cuando hicimos las campañas en Armero, Honda, Alvarado, se entregó un folleto para que accedieran a una tarifa diferencial.

El Líbano es el municipio más directamente implicado, ¿cómo fue la negociación allí con la gente y la Alcaldía?

Nosotros fuimos un poco más allá, cuando hicimos la revisión del contrato y miramos el alcance del paso por el tramo de Murillo a La Esperanza había un peaje que se iba a instalar y la negociación fue quitar ese peaje. Se tenían contemplados dos peajes: Armero y La Esperanza, cuando le cambiamos el alcance al contrato, automáticamente vimos que no era sostenible para la comunidad, cobrarles un peaje era imposible, lo que hicimos fue quitarlo y dejar el de Armero.
¿Cuándo va a estar lista la carretera?

En el alcance del contrato hay unos tiempos definidos, es por tramos. Este año (2021) pensamos terminar el tramo Ibagué - Armero y Cambao - Honda; el tramo Murillo - Armero es el tramo como más demorado porque tenemos que definir un plan de manejo de  tráfico de la gente que va al parque y de los que pasan por ahí, ese sería para terminar en el primer semestre del 2023; y en el primer semestre del 2022 terminaríamos los tramos al paso urbano a Ventanas y de allí a La Esperanza, ese es el cronograma con la concesión.

Siga leyendo:

- Joven ciclista muere atropellado por un bus en Cartagena.

- Lémber, el mago tolimense que encantó al mundo.

Óscar Murillo Mojica
EL TIEMPO
Twitter: @oscarmurillom

09 de enero 2021, 10:09 A. M.
ÓS
Óscar Murillo Mojica | Twitter: @oscarmurillom 09 de enero 2021, 10:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cundinamarca Tolima Caldas Carreteras de Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Valentina Trespalacios
10:59 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
reducción jornada laboral colombia
06:56 a. m.
Reducción de la jornada laboral: cuándo empieza a regir y qué cambios trae

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo