Cerrar
Cerrar
Cuando Vuitton se fijó en Maaji
Maaji Swimwear

Además de trajes de baño, Maaji fabrica activewear, vestidos, bolsos de playa, faldas, camisetas, pareos, shorts, pantalonetas para hombre y otras prendas.

Foto:

Lookbook Maaji

Cuando Vuitton se fijó en Maaji

Esta marca colombiana fue adquirida por uno de los conglomerados de moda más grandes del mundo.  


Hace doce años, en el barrio El Poblado, de Medellín, las hermanas Amalia y Manuela Sierra crearon su propia marca de trajes de baño. La llamaron Maaji e invirtieron veinte millones de pesos en la primera confección, que se vendió puerta a puerta. Hoy, tiene presencia en 54 países y fue adquirida por el fondo inversor L’Catterton Asia, el brazo financiero del grupo LVMH, dueño de marcas de lujo como Louis Vuitton. ¿Cómo lograron Amalia y Manuela semejante hazaña?

Vocación exportadora

Desde el principio, las creadoras de Maaji tenían claro que exportarían sus productos. Así que, además de venderlos puerta a puerta y en tiendas multimarca en el país, se enfocaron en el mercado internacional. “Nuestro proceso de expansión empezó principalmente haciendo presencia en ferias internacionales y consiguiendo distribuidores alrededor del mundo”, recuerda Cristina Mesa, directora de mercadeo de la compañía.
Con el sello 'Hecho en Colombia con amor', y aprovechando algunos tratados de libre comercio, Maaji ha logrado llegar a 54 países y exportar más del 90 por ciento de sus productos. Estos se distribuyen en tiendas en línea como Amazon, Zappos y Revolve; en boutiques de estilo de vida playero, y en tiendas por departamentos como Nordstrom, Neiman Marcus y Bloomingdale’s.

El descubrimiento

Maaji participa anualmente en el Swim Show, la feria de swimwear más importante del mundo. En la edición del 2016, el presidente de L’Catterton, Ravi Thakran, puso sus ojos en su estand. Luego de varios acercamientos y una negociación de diez meses, L’Catterton adquirió la compañía colombiana.

Cristina Mesa explica que “se creó un holding en Asia que es dueño de Maaji, y a su vez de Seafolly, una marca que lidera el mercado australiano. Ambas conforman la primera casa de marcas de estilo de vida playero en el mundo”. No obstante, las creadoras de Maaji siguen siendo socias de su empresa y el ADN de la marca seguirá siendo local. Las ventas de Maaji y Seafolly suman 150 millones de dólares al año, aunque su meta es elevarlas a 500 millones. Entre sus objetivos están fortalecer la presencia de Maaji en Oceanía, y la presencia de Seafolly en América Latina.

REDACCIÓN CARRUSEL

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.