El 27 de septiembre se venderá un impermeable Burberry que perteneció a la actriz británica Audrey Hepburn, en la casa de subastas Christie's de Londres. El precio estimado es de 6.000 a 8.000 libras (22 a 30 millones de pesos), mientras que en el sitio de consignaciones online 'Real Real', el precio de venta de un impermeable Burberry similar de segunda mano es actualmente 1'.950.000 pesos.
La casa de subastas supone que la asociación de ese impermeable con Audrey Hepburn aumenta considerablemente su valor, pero ¿por qué ese precio? "Es una respuesta muy dificil", dijo Adrian Hume-Sayer, director de colecciones privadas de Christie's. "¿Como poner un precio en base a la procedencia?" Es lo que deben decidir Hume-Sayer y su equipo, para organizar cientos de objetos consignados por los dos hijos de la célebre actriz para una venta independiente: "La Colección Personal de Audrey Hepburn". "Lo que estamos vendiendo, en realidad, es la conexión con el individuo", dijo Hume-Sayer.
Mientras que un auto nos transporta y una casa nos da refugio, una pintura o un souvenir de una película son, a los fines prácticos, inútiles. Las obras de arte y los objetos coleccionables no tienen valor de uso. No obstante, el mercado del arte ha conseguido establecer una serie comparativamente estática de precios: quien tenga un Picasso puede esperar venderlo por un monto mínimo (y máximo) en dólares.

Fotografía facilitada por la casa Christie's de Londres.
EFE
Sin embargo, esas expectativas aumentan cuando se trata de objetos que pertenecieron a celebridades. Un anillo de Nancy Reagan (ex primera dama de Estados Unidos) "valía" unos 8.000 dólares, pero se vendió en 319.500 dólares en Christie's de Nueva York. Al otro lado del Atlántico, una cartera gris perteneciente a Margaret Thatcher -que parecía lista para una tienda de usados- se vendió por la cifra de 24.635 dólares, cuando el precio estimado era de 2.272.
De igual modo, los artículos que pertenecieron a Audrey Hepburn han demostrado ser sumamente lucrativos. En 2006, el vestidito negro Givenchy que lució para la película 'Desayuno en Tiffany's' se vendió por 467.200 libras (su máximo estimado era 70.000 libras). Cinco años más tarde, en 2011, el vestido Ascot que usó Hepburn en 'My Fair Lady', que se estimaba en 300.000 dólares, se vendió por 3,7 millones de dólares.
En otras palabras, existe una base empírica para aplicar lo que se podría llamar la "prima Hepburn" a sus pertenencias. La cuestión es cuál debería ser en realidad esa prima. "Mas allá de la decisión que tomemos, la gente no estará de acuerdo", dijo Hume-Sayer. "Está totalmente sujeto a los propios deseos, instintos y preferencias".
La subasta de "La Colección Personal de Audrey Hepburn" se realizará en dos partes: una venta en vivo y una venta en línea, que continuará del 19 de septiembre hasta el 3 de octubre. El contenido de la subasta se divide en tres categorías. La primera comprende prendas de vestir y alta costura, lo cual incluye su equipaje, su estuche de maquillaje y otros artículos. La segunda categoría son los recuerdos de la realización de sus películas, la correspondencia con otros actores, y souvenirs.
La última categoría, dijo Hume-Sayer, está integrada por retratos profesionales de su colección por artistas como Cecil Beaton. "Corresponden sobre todo a películas, pero no exclusivamente". Del grupo de objetos que la casa de subastas dio a conocer, su guión anotado para 'Desayuno en Tiffany's' es el de mayor valor estimado: 60.000 a 80.000 libras (226 a 302 millones de pesos).
"Sin entrar en comparaciones específicas, hay antecedentes de importantes guiones cinematográficos vendidos en subastas", dijo Hume-Sayer. Un ejemplo está en que en 2005, la copia del guión de 'El Padrino' de Marlon Brando se vendió por 312.000 dólares en Christie's Nueva York).
BLOOMBERG
James Tarmy
Comentar