close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLÍTICA HUNDIDA, DERROTA ROY ULTRA AIR CANCELA VUELOS ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES CARNICERO TATUADOR MARY MÉNDEZ REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Dos paisas, las primeras colombianas en nado sincronizado en Río
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

"Es frustrante tener que estar sometidas a unas personas que muchas veces no saben nada del deporte", dice Mónica (de 24 años).

Foto:

Archivo particular

Dos paisas, las primeras colombianas en nado sincronizado en Río

FOTO:

Archivo particular

Estefanía Álvarez y Mónica Arango llegarán a los Olímpicos gracias a su trabajo duro.


Relacionados:
Natación Juegos olimpicos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de agosto 2016, 11:16 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 11 de agosto 2016, 11:16 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Bajo el agua, el espectáculo de Estefanía y Mónica es excelso. Las dos jóvenes descienden hasta el fondo de la piscina verticalmente, una al lado de la otra, impulsadas con las manos, que describen movimientos circulares, como las alas de los colibríes. Posan sus pies sobre el lecho de baldosas, cruzan los brazos y sonríen a la cámara submarina del fotógrafo Camilo Rozo mientras los rayos del sol iluminan el agua, que se torna azul claro.

Lo que viene es aún más impresionante. Las nadadoras se giran de tal manera que sus cabezas ahora apuntan hacia el fondo de la pileta y sus pies hacia el cielo. Deben ‘caminar’ sobre la superficie, pero invertidas, flotando en medio del líquido. Dan cada zancada en perfecta sincronía, pero mientras los pasos de Mónica describen un movimiento más continuo, como péndulo, los de Estefenía terminan en un pequeño latigazo casi imperceptible.

Ambas posiciones tardan varios segundos, tiempo durante el cual las dos deben aguantar la respiración para que Rozo, quien lleva puesto todo un equipo de buceo, pueda obturar cuantas veces sea necesario hasta encontrar el momento de mejor registro de estas paisas, primeras colombianas en clasificar a unos Juegos Olímpicos en la disciplina de nado sincronizado. Al salir del agua para tomar aire, ambas están como si nada.

Estefanía Álvarez Piedrahíta, de 21 años, y Mónica Sarai Gómez, de 24, llegarán a Río gracias a su trabajo durante los preolímpicos que se celebraron en la misma ciudad en marzo de este año. Buena parte de la consecución de este hito para el deporte del país se lo deben a su rutina libre ‘Mapalé’, una mezcla de ritmos colombianos con la que sorprendieron a los jueces y a los asistentes y que se ha vuelto su marca registrada allá donde van a competir.

Estefanía Álvarez y Mónica Arango son oriundas de Medellín. Mónica estudia psicología en la Unviersidad de Antioquia y Estefanía estudia estadística en la Universidad Nacional. / Foto: Camilo Rozo.

Foto:


El momento de la clasificación, Estefanía y Mónica lo recuerdan como el premio a cuatro años de duro trabajo para lograr ese único objetivo, con el que soñaban desde niñas y que empezó a volverse realidad cuando, hace cinco años, fueron escogidas por la Federación Colombiana de Natación para ser preparadas con la meta de llegar a estas importantes justas deportivas, que son la aspiración de todos los atletas que practican una disciplina olímpica

“Fueron cuatro años de sufrirla, pero el preolímpico fue la recompensa. Ahí todo fue perfecto, todo salía, todo funcionó”, recuerda Mónica desde la Liga de Natación de Antioquia, el lugar que se ha convertido en el hogar de este par de nadadoras. Mónica asegura que en aquella competencia contaron con la suerte de salir detrás de Francia, uno de los países favoritos en la disciplina. “En nado es importante el lugar en el que salgas a nadar –continúa–, que no salgas muy rápido y que ojalá sea después de un país bueno, porque nuestro nivel es bueno, y así los dos puntajes serán más parecidos”.

Ese día, el dueto colombiano obtuvo un puntaje de 160 en la sumatoria de las rutinas libre y técnica (las dos modalidades que se evalúan en este deporte). De esta manera, Colombia clasificaba en el puesto 11 entre 20 países, sin tener que ir al repechaje, en el que tenían que batirse los duetos del 11 al 20. En su momento, las nadadoras colombianas ocuparon los cupos 78 y 79 de la delegación colombiana que viajará a Río.

***

Estefanía y Mónica son paisas de pura cepa. Más paisas que la arepa, diría alguien. Ambas nacieron y crecieron en la capital antioqueña, en familias que tuvieron que guerreársela y rebuscársela durante años para poner a sus hijas en lo más alto del nado sincronizado en Colombia. Mientras que Mónica ha vivido toda su vida en el barrio Guayabal, Estefanía pasó sus primeros años en Belén y, después, tras el divorcio de sus padres se fue a vivir a Calasanz.

Hablar de este par de deportistas por separado no es fácil, sobre todo cuando han pasado juntas los años más determinantes de sus carreras compartiendo la mayor parte del tiempo en entrenamientos, concentraciones y competiciones. Quienes mejor las conocen coinciden en que la sincronía de ambas es un rasgo que solo dejan ver cuando están bajo el agua, pues son totalmente opuestas en su vida cotidiana. Quizás, en lo que más se parecen, además de su disciplina y amor por el deporte, es en su entrega a los estudios. Mónica estudia psicología en la Universidad de Antioquia y Estefanía, estadística en la Universidad Nacional.

“Cuando tenemos tiempo libre lo último que queremos es ver a la otra”, dice, en tono serio, Mónica, quien demuestra desde el primer momento su carácter fuerte y sus ganas de que las cosas salgan como ella quiere.

Así, precisamente, la describe Paula García, la entrenadora del equipo durante todo el proceso de preparación para los Olímpicos. Paula dice que Mónica es quien le aporta energía e ímpetu al trabajo. Y esto es algo que le ha traído consecuencias, agrega al recordar la ocasión, hace cuatro años (para el ciclo olímpico anterior), en que Mónica renunció a la selección Colombia de nado sincronizado por diferencias con el equipo del departamento del Valle.

“Es una persona que no se queda callada cuando ve que está ocurriendo una injusticia”, dice Gabriel Arango, su padre, sentado en una silla en su negocio, en el que fabrica máquinas selladoras y globos solares, unos artefactos de plástico de colores que se elevan en el aire con el calor del sol y que, dice, empezaron como un hobby y después se convirtieron en una forma de conseguir el sustento para sacar adelante a su familia y ayudar a su hija a cumplir el sueño que empezó a forjar a los 5 años, cuando ya era una experta nadadora.

Los ojos de Gabriel, que son azules brillantes, como los de su hija –aunque él dice que ella los heredó de su abuelo materno– se iluminan a tal punto que uno cree que están a punto de dejar caer las lágrimas cuando habla de la proeza de su hija. “Es un orgullo enorme, con lo que me demostró que hizo caso a algo que siempre quise inculcarle, y es que uno solo puede tener lo que quiere si trabaja duro”, asegura.

Como la otra cara de la misma moneda, así es Estefanía: más calmada, serena, alguien que desde el principio se deja ver tranquila, difícil de alterar. Para su entrenadora, “ella es como el polo a tierra, porque siempre está centrada y aterrizada, es quien siempre busca las soluciones con cabeza fría a los problemas que se van presentando".

Andrea Piedrahíta, la mamá de Estefanía, recuerda cómo su hija se privó de la vida normal de una niña, dejando de lado los juegos y la diversión para reemplazarlos por la rutina, en ocasiones agobiante, del deportista de alto rendimiento. No obstante, para Andrea todo ha sido “más una inversión que un sacrificio”.

Una de las principales dificultades con las que se encontró Estefanía fueron algunos quebrantos de salud, especialmente las infecciones, que la obligaron a pasar por el quirófano para que le hicieran timpanoplastia en ambos oídos. Aunque esto no ha comprometido su audición, sí la ha hecho perderse de competencias y entrenamientos.

Las nadadoras se sumergen en el agua mientras hacen su rutina de nado sincronizado. / Foto: Camilo Rozo.

Foto:


***

En nado sincronizado, deporte en el que Colombia nunca ha sido potencia internacional, lo que importa es lo que pasa por fuera del agua, no adentro, a diferencia de la sesión fotográfica que acaba de pasar. Las competencias están divididas en pruebas individuales, duetos y equipos, conformados hasta por ocho participantes. Aunque inicialmente, cuando la disciplina era conocida como ballet acuático, era dominada en su mayoría por hombres, el nado sincronizado es ahora un feudo de mujeres. Desde 1984 ha estado ininterrumpidamente en los Juegos Olímpicos.

Se trata de uno de los deportes acuáticos más complejos para su desarrollo por la cantidad de elementos que son evaluados. Además de su alta exigencia física –pues para practicarlo se requiere una preparación aeróbica y anaeróbica con alto énfasis en la fuerza, la resistencia y la elasticidad–, el nado sincronizado incluye en la receta un ingrediente que es su sello frente a otras disciplinas subacuáticas: la estética.

Y como sucede en la gimnasia y en otros deportes de apreciación, la calificación no está dada por llegar primero o anotar más puntos: depende de la opinión que los jueces tengan de las presentaciones de los atletas. Mónica y Estefanía afirman que esto es lo que menos les gusta del deporte que escogieron. De hecho, aseguran que el elemento humano de la calificación es el motivo que las mantendrá alejadas del podio en Río.

“Es frustrante tener que estar sometidas a unas personas que muchas veces no saben nada del deporte”, dice Mónica refiriéndose a algunos de los jueces que se han encontrado durante su carrera. “Nos ha pasado bastantes veces, que perdemos una competencia y al final nos dicen que fuimos las mejores, pero eso no se ve reflejado en la puntuación”, asegura Estefanía, y añade que, por su experiencia, saben que en el nado sincronizado ya hay, por defecto, unos países que tienen asegurados los primeros lugares de casi todas las competencias. Algunos de estos son China, Rusia y Estados Unidos. En el caso de los Olímpicos, dicen, a esta lista entrará Brasil, por ser el anfitrión.

“Nosotras somos realistas y sabemos que no subiremos al podio, o quizás ni obtengamos el diploma olímpico (que se otorga, en ciertas disciplinas, a los atletas que quedan entre los primeros puestos después de la medalla de bronce)”, coinciden ambas nadadoras. Pero hay algo más que tienen claro: que van a Brasil a dejar el nombre de su país en alto.
“Unos Olímpicos son lo más grande, y no va a haber otras primeras después de nosotras”, dicen con emoción. Sabemos que con nuestro trabajo le estamos abriendo una puerta enorme a un grupo de chicas que están haciendo las cosas muy bien para que Colombia siga creciendo en nado sincronizado”, concluyen.

NICOLÁS BUSTAMANTE HERNÁNDEZ
Twitter: @nicolasb23

11 de agosto 2016, 11:16 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 11 de agosto 2016, 11:16 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Natación Juegos olimpicos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
09:23 a. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Bogotá
01:13 p. m.
Este es el ritual sobre cuerpos sin vida que hacen en una funeraria

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Revívalo! Carlos Serrano, campeón mundial en los 200 metros combinado
Oro y récord mundial para Nelson Crispin en los Juegos Paralímpicos
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo