Cuando oímos hablar de Orlando imaginamos la ecuación de forma automática: Orlando es igual a Disney. No es gratuito pensarlo, claro, teniendo en cuenta que esta ciudad del estado de Florida (EE.UU.) alberga 18 parques temáticos, de los cuales nueve pertenecen a Walt Disney World.
Lo cierto es que, si bien estos centros recreativos continúan siendo el gran atractivo de la metrópolis durante todo el año, sus 950.000 habitantes saben que viven entre mucho más que montañas rusas y caricaturas: la vida nocturna, los centros culturales, el shopping y la gastronomía hoy posicionan a la ciudad de Mickey Mouse como un centro de recreación imperdible para los que quieren divertirse con buen gusto. No en vano tiene 55 millones de visitantes al año. Anímese a ser uno de ellos y descubra estos cinco lugares imperdibles de Orlando.
1. ArtegonOrlando es reconocida por ser un punto de referencia de poderosas marcas internacionales como Bulgari y Salvatore Ferragamo (ambas en el centro comercial Millenia), por citar algunas, pero bien vale la pena hacer un recorrido por 'el anticentro comercial': Artegon, que reúne marcas independientes, bazares, patio de comidas, libros usados y productos vintage. No termina ahí: este año se inauguró NYZ Orlando, una atracción que invita a 'sobrevivir a un apocalipsis zombi'. www.artegonmarketplace.com
2. Disney Springs
Restaurante House Of Blues, en Disney Springs, Orlando. / Foto: María Eugenia Lombardo
Conocido anteriormente como Downtown Disney, Disney Springs es un paseo comercial exclusivo para quienes quieran pasear hasta la medianoche. Ideal para carnívoros por su gran oferta gastronómica. Pásese por STK (muy chic) o por House of Blues, donde las hamburguesas mandan. Otra opción es T-Rex Café, para cenar entre dinosaurios mecatrónicos. Y si se le dan bien las alturas, puede disfrutar un emocionante paseo en globo aerostático. Mejor de día, claro. www.disneysprings.com.
3. I-Drive 360
La oferta gastronómica de Disney Springs es variada. Además de haber una gran opción de carnes, también está el restaurante Marimoto, por ejemplo, que ofrece comida asiática. Lindo para ir en pareja, ¿no? / Foto: María Eugenia Lombardo
El complejo metropolitano I-Drive 360 es un destino óptimo para quienes buscan sorpresas. Por un lado, podrá visitar el Museo de Esqueletos Animals Unveiled –un recorrido por 500 esqueletos de animales donados de todos los continentes–. Cuando quiera ver más piel que hueso, pásese por Madame Tussauds, una de las sedes del museo de cera más reconocido del mundo. No olvide tomarse allí fotos con figuras como Steve Jobs o Sofía Vergara. También puede disfrutar una panorámica de la ciudad desde los 122 metros de la rueda Orlando Eye. Allí mismo se ofrece una lujosa fiesta de fin de año el 31 de diciembre. www.i-drive360.com.
4. Church Street
El museo Skeletons: Animals Unveiled! alberga 500 ejemplares de animales (desde rinocerontes y jirafas hasta lemures y seres humanos), por lo que es el museo de esqueletos más grande de Estados Unidos. / Foto: María Eugenia Lombardo
La vida nocturna de Orlando es interminable y Church Street lo demuestra. Esta vía, ubicada en el distrito homónimo que, además, está exclusivamente dedicada a bares nocturnos y de stand-up comedy, lo celebra todo: Halloween, el Orgullo Gay, Navidad, ¡usted dirá! Church Street es un punto de encuentro de diversos perfiles: verá, en una esquina un sábado por la noche, a católicos pregonando sobre la Biblia, mientras otros jóvenes hacen fila para las rumbas. Con ese ambiente podrá disfrutar terrazas exclusivas como el elegante Skytop Lounge... ¡Ah!, y sitios como Hanson's Shoe Repair, un bar que exige contraseña para entrar. www.churchstreetdistrict.com.
5. Park Avenue
Church Street: la calle en la que la noche prende todos los motores para la fiesta. / Foto: Cortesía Visit Orlando
La ciudad de Winter Park, que queda al noroeste de Orlando, es un atractivo para quienes buscan experimentar un centro urbano menos repleto de gente. Allí, la parada obligatoria es el Park Avenue, una avenida que se extiende por diez cuadras excelente para veladas tranquilas. Una opción es pasar el rato en The Wine Room, un bar en el que puede catar casi 160 vinos en distintos dispensadores (dependiendo de cuánto pague, claro). Además, en el Parque Central de Park Avenue encontrará los fines de semana el Mercado de los Granjeros, en el que se venden productos orgánicos de Florida. Si va luego del mediodía, considere pasar por el Albin Polasek Museum, un museo-jardín decorado con más de 200 esculturas, ubicado a siete cuadras del parque. www.experienceparkavenue.com.

Park Avenue es una opción perfecta para pasar veladas al aire libre y disfrutar de una excelente oferta gastronómica. / Foto: Archivo particular
MARÍA EUGENIA LOMBARDO*
Redacción CARRUSEL
@puntoyseacabo
*Invitación de la agencia de turismo Visit Orlando.