close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PRECIO DE LA GASOLINA CLAN DEL GOLFO AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA THE LAST OF US VALENTINA TRESPALACIOS BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Se buscan ingenieras
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Diana Espinosa, presidenta de la Sociedad Colombiana de Ingenieros; Angela Devia, ingeniera de sistemas y María del Pilar Rodríguez, estudiante de Ingeniería Civil.

Foto:

Mauricio Moreno

Se buscan ingenieras

FOTO:

Mauricio Moreno

Aunque las mujeres han logrado destacarse en esta 'profesión de hombres', falta terreno por ganar.


Relacionados:
Empleo en Colombia Igualdad de género

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de agosto 2016, 11:02 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 25 de agosto 2016, 11:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Como todos los jóvenes, cuando salí del colegio tuve que enfrentarme a la gran pregunta: ¿Y ahora qué? ¿Modelo y actriz? ¿Comunicadora? ¿Médica para ayudarle a la gente? ¿Artista para vivir de mi creatividad? ¿Por qué no matemáticas si me gustan los números? Después de mucho buscar, por fin encontré algo que lo reunía todo: la ingeniería”.


Habla Andrea, la protagonista de Andrea y la ingeniería, una serie web creada por la Universidad Nacional, que a lo largo de once capítulos se pasea por laboratorios, salones y talleres presentando las ventajas de estudiar cada una de las carreras de esta facultad, para así cautivar a todo tipo de jóvenes, pero en especial a mujeres. ¿Por qué la repentina necesidad de dirigirse a ellas?


A pesar de que las mujeres han logrado abrirse campo y ser mayoría en múltiples ámbitos laborales considerados territorio masculino, todavía hay una carrera que no ha logrado formar parte de este cambio: la ingeniería. ¿Por qué?
El estudio Mujeres en la Educación Superior, del Ministerio de Educación, dibuja esta situación con una cifra alarmante: la carrera con menor número de matrículas por mujeres es la Ingeniería Mecánica (9 %), seguida de la Eléctrica (10 %), Electrónica y Telecomunicaciones (14 %) y Sistemas y Telemática (26 %).


De este complicado escenario se percató hace un par de años José Ismael Peña, decano de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, sede Bogotá, cuando advirtió que de 6.405 estudiantes activos durante el período 2010-2015, solamente 1.210, o sea el 19 por ciento, eran mujeres.


Así surgió la serie Andrea y la ingeniería, que se difunde en la mayoría de colegios de Bogotá y a través de Youtube.
“También tenemos otra serie que se llama Ingenios, donde muchos expertos, la mayoría mujeres, muestran por qué son protagonistas en diferentes disciplinas. Sabemos que ellas tienen habilidades especiales y eso sería de mucha importancia para el desarrollo tecnológico del país”, destaca el decano.


Peña cree que el bajo interés de las mujeres por la ingeniería no es un problema de género, sino de divulgación de las disciplinas. “No es suficiente hacer un video; es una responsabilidad que debe recaer en toda la educación, principalmente en los colegios, y las universidades debemos ir a contarles lo que son las profesiones y así interesarlos a todos por igual”.


Isabel Londoño, directora ejecutiva de la Fundación Mujeres por Colombia, cree que gran parte de la culpa recae en la casa, el colegio y los medios, que en muchas ocasiones trasladan la idea de que ellas no son bienvenidas en estas profesiones. “Necesitamos que las mujeres sean invitadas a la ciencia, la ingeniería y la tecnología, pero que sean convidadas por las mismas mujeres, en un lenguaje femenino, quitándoles una cantidad de taras impresionantes. Hay que enseñarles roles e ídolos femeninos”, recomienda Londoño.


En respuesta a esta necesidad, la Fundación Mujeres por Colombia ha presentado durante cinco ediciones su Foro de Orientación Profesional, destinado a las jóvenes para que amplíen sus preferencias de carrera y estudien en campos vitales como las ciencias, la tecnología y las ingenierías. Allí se hace énfasis en la importancia de elegir una carrera que produzca mayor movilidad económica. Según el documento Mujeres en la Educación Superior, el salario para una recién graduada de una Licenciatura en Educación Infantil es de 984.592 pesos. Mientras que para una de Ingeniería Eléctrica es de 2'116.792 pesos.


'Usted no va a ser capaz'


Diana Espinosa Bula es la primera presidenta en casi 130 años de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI). “En la Sociedad, las socias son menos del 10 por ciento a nivel nacional. Sin embargo, hoy contamos con dos presidentas en las sociedades regionales y tenemos un comité de jóvenes liderado por una mujer. Han pasado décadas en las que el mercado laboral ha ido cambiando y realmente, si las mujeres no interiorizan sus capacidades y las ponen al servicio de la comunidad y de ellas mismas, van a seguir relegadas”.


Esta ingeniera civil de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, especializada en Saneamiento Ambiental y con una maestría en Derecho de Recursos Naturales, también opina que lo primero que deben hacer las jóvenes que duden al escoger este tipo de carreras es derribar sus barreras internas.


“Las jóvenes se enfrentan a muchos obstáculos internos y familiares. La educación y la motivación de los padres es muy importante para que ellas entiendan que tienen las mismas capacidades que los hombres para afrontar altos cargos”, asegura Espinosa Bula.


María del Pilar Rodríguez, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Civil de la Universidad Javeriana, también ha transmitido su experiencia y pasión en el Foro de Orientación Profesional. “Me apasiona la ingeniería, te da la facilidad de no quedarte detrás de una oficina, puedes diseñar, estar en obras, administrar, ser gerente; es una carrera que no te limita en absoluto.


“En el colegio solo nos mostraban carreras como Administración de Empresas, Medicina, Odontología y Trabajo Social; nunca llevaron una ingeniería. Además me decían que si no me gustaban mucho los números, mejor estudiara otra cosa, pero no tenía por qué darme miedo intentarlo. Siempre nos venden ese mito de que somos malas, que todo es más difícil”, cuenta María del Pilar.


Otra de las ponentes del Foro es Ángela Devia. Cuando ingresó en el 2006 al programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional, sede Bogotá, era una de las únicas seis mujeres en un grupo de 96 personas. “Como mujer era un reto constante de ‘usted no va a ser capaz’, pero mi carácter siempre ha sido retador y de tratar a la gente por igual. En mi casa mi mamá es profesional y mi papá no, ese ha sido un factor importante para que yo nunca me haya sentido en desventaja. Tenía claro que debía ser independiente”.


A Ángela su amor por la ingeniería de sistemas la acompaña desde muy pequeña. “Todo empezó cuando a mi casa llegó un computador, entonces yo tenía 7 años y me la pasaba jugando con él. En noveno, cuando tenía que elegir énfasis, un profesor de matemáticas me impulsó por estas, y también les vendía las páginas de internet que ponían de tarea a mis compañeros. Fue ahí cuando conecté esas dos ideas y comencé a pensar en que ser ingeniera no era tan malo”.

JUAN D. PARDO

@JuanPardoJurado

Revista Carrusel

25 de agosto 2016, 11:02 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 25 de agosto 2016, 11:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Empleo en Colombia Igualdad de género
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
05:36 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Bogotá
06:36 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer en Santa Fe con un hombre conocido en redes
peticion
12:00 a. m.
Vecinos le piden a hombre que deje de tener relaciones sexuales a las 6 a. m.
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo