close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En las garras de la bestia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Imagen de La mujer del animal

Imagen de película 'La mujer del animal', dirigida por Víctor Gaviria.

Foto:

Raúl Soto

En las garras de la bestia

FOTO:

Raúl Soto

El director Víctor Gaviria regresa a la gran pantalla con 'La mujer del animal'. Entrevista. 


Relacionados:
Cine Mujeres Violencia Victor Gaviria

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de marzo 2017, 10:00 P. M.
EL
Eliana Rentería
10 de marzo 2017, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Lo más brutal es que no existe ni una sola escena, ni una, en la que siquiera dude por un momento que ese drama que le están contando es real, que está ahí, a la vuelta de la esquina; que puede ser su marido, pero también su padre, su primo, su tío, incluso su hermano. O el vecino. El horror son esos hombres que odian a las mujeres, esos tipos que las convierten en el objeto de su inmundicia, de su desprecio por el mundo, de su frustración. Ellos, los que las matan porque eran suyas, porque eso les inculcaron siempre.

Víctor Gaviria (Medellín, 1955) tiene el increíble don de poner a este país frente a un espejo que nos devuelve una imagen cruel, pero real, de lo que somos. Ya lo hizo en Rodrigo D. No futuro (1990, ese retrato descarnado sobre un grupo de jóvenes de las comunas de Medellín); en La vendedora de rosas (1998, ¿acaso alguien ha olvidado el drama de Lady Tabares dentro y fuera de la pantalla?); en Sumas y restas (2004, o cuando el narcotráfico penetró en todos los estratos sociales) y ahora, en este, su más reciente filme, quizás el más oscuro y demoledor: La mujer del animal, en cartelera desde este 9 de marzo.

Termina la película y se siente como un puñetazo en la cara. Un golpe seco que te sacude, que te deja sin respiración y que te acongoja. No es un relato fácil de digerir. Incluso, de entrada, puede generar rechazo. Voy pensando en ello cuando me encuentro con Víctor Gaviria. ¿Cree que el público colombiano está preparado para este filme?, le pregunto. “Sé que algunos hombres van a salir avergonzados. Yo me enfoqué en una historia que era aterradora y que hace parte de los cientos de historias aterradoras que en cierto sentido nadie tiene en cuenta porque son como esa equivocación del ser humano, del ser colombiano. La película refleja un momento del país, de esos barrios de invasión donde no había nada. Y resulta que el 70 por ciento de Medellín fueron esos barrios; ahora ya nadie se acuerda. Esta película no solo es sobre la violencia de género. Es sobre la pobreza, la exclusión, el lugar donde ocurre esa violencia”, dice.

Esta película no solo es sobre la violencia de género. Es sobre la pobreza, la exclusión, el lugar donde ocurre esa violencia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A La mujer del animal (que se acaba de alzar con el premio al mejor director en el Festival de Cine de La Habana), Gaviria llegó después de una sucesión de fracasos (“el que quiere hacer ficción tiene que esperar”, me dirá después). De películas que, a veces, reconoce él, “es un triunfo no hacerlas”.

La primera vez que lo vi andaba en España, en Madrid, haciendo la investigación para el que sería su nuevo trabajo, un relato sobre el viaje incierto de los migrantes colombianos que en la década del 2000 desembarcaban en aquel país buscando mejores horizontes. Gaviria escuchó a exdelincuentes, exguerrilleros, miembros de bandas juveniles, madres que habían dejado a sus hijos en Colombia e hijos que de la noche a la mañana se veían viviendo en un país ajeno al que no querían pertenecer y que tampoco los quería. Aquel proyecto naufragó, pero el director se embarcó en otras aventuras: Sangrenegra, que también se malogró, y Sosiego, que espera que se haga realidad.

Víctor Gaviria, director de La Mujer del Animal.

Foto:

Claudia Rubio/ELTIEMPO

Trabajando en Sosiego (una historia más esperanzadora) se topó con un material que él y sus colegas habían grabado mientras investigaban para lo que sería Verdugo de verdugos, otra película más que no resultó. Gaviria recordó que había entrevistado a una mujer que le contó las atrocidades a las que durante años la sometió un tipo al que ella llamaba, con absoluta naturalidad, “el animal”.

Lo que lo empujó a abordar esta historia, lo que le hizo clic en la cabeza fue el hecho de que ella, surgida de las entrañas de las barriadas más pobres de Medellín, le relatara que en los años 70 había vivido una pesadilla que no le deseaba ni al peor de sus enemigos. Lo que más le dolía a esta mujer, me cuenta Gaviria, es que nadie, ni su familia, ni sus vecinos le habían creído. Tampoco nadie la ayudó. Todos pensaban que Margarita estaba con 'el animal' por voluntad propia, cuando en realidad vivía sumergida en el miedo a que él la matara. En la impotencia de no poder hacerles entender a sus allegados que aquel hombre le había dado escopolamina a los 18 años; que la había raptado y la había convertido en su mujer a la fuerza. Que la violó sistemáticamente. Que tuvo tres hijos fruto de esas violaciones.

Gaviria le creyó. Y se empeñó en arrojar luz sobre esta y tantas historias de mujeres víctimas de esos animales que recorren estos parajes. Un grito entre tanta oscuridad. Una voz para los que no la tienen. Pero no fue fácil: “Cuando estaba escribiendo el guión todo el mundo me decía que no, que iba a gastar tiempo en un personaje que no es heroico para nada, que si ella siguió con el tipo era porque le gustaba. Y ahí está lo que llamamos revictimización. ¡Los que no me creían eran hombres!”.

Asomándose a ese mundo descubrió que la sombra ominosa del animal sigue aquí. Que puede ser cualquiera. Incluso esos hombres que integran la Bacrim dueña de la barriada donde se grabó la película y a la que hubo que pagar 'vacuna' para que los dejaran rodar.

Esta historia ocurrió en 1975, pero pudo ser escrita en el 2017. Gaviria lo comprobó cuando se dio a la tarea de buscar actores naturales que supieran de qué les estaban hablando. Una filosofía de trabajo que ya es su huella personal y que le ha valido un gran reconocimiento en el mundo del cine. Esa búsqueda, una investigación que se desarrolla entre el 2009 y el 2014, está consignada en el documental Buscando al animal, dirigido por Dani Goggel.

Allí están los testimonios de esas mujeres a las que el animal engulló. Está la historia de la chica a la que un exnovio manda a matar porque ya no quería seguir con él y acaba viva de milagro tras recibir más de 100 puñaladas; la de la mujer que con lágrimas en los ojos le cuenta a la cámara que su marido la dejaba encerrada bajo llave, que la emprendía a golpes con ella porque sí y por que no; la de la una más que, acostumbrada al maltrato, enviaba a su hijo pequeño a la casa del vecino para que no viera la golpiza que se anunciaba; la del tipo que afirma, sin sonrojarse, que si un hombre le pega a su mujer es porque ella algo le hizo…

Trailer de La mujer del animalTrailer de La mujer del animal

Trailer oficial de La Mujer del Animal.

“Yo no sabía que el animal existía como una entidad. Hay una realidad en este tipo de acontecer y es el caos en el tejido social que produce una enorme pobreza y la gente queda en la orfandad muy rápido. Y ahí se reproduce la violencia. Cuando entrevistaba a hombres buscando al animal, mucha gente me contaba de delincuentes con esas características. En más de una ocasión llegué hasta los bajos fondos, hasta paramilitares y mafiosos, gente que me contaba cómo violaban en grupo a las mujeres; esos son los animales que se montan sobre una comunidad, pero que lo hacen más profundamente sobre la violencia de género. No se trata de ideología o de territorio. Es por deporte. Cuando te vas al fondo de estas historias te das cuenta de que eso no ha estado en la agenda política del conflicto, porque parece que fuera insignificante, y no lo es. Esto ha pasado desapercibido a todo nivel: Policía, Ejército, barrios, bandas, guerrilla, paramilitares…

¿Qué pasa por la mente de esos hombres?

Que son absorbidos por una condición digamos de extrema crueldad y de odio profundo a los débiles, esencialmente a las mujeres.
Hay algo territorial en algunos, el eterno 'tú me perteneces'…
Esa es la mentalidad de todos los hombres.

Yo dije algunos, usted dice todos…
​

Sí, esa es la mentalidad de todos: tú me perteneces. Y en esa medida hay que renunciar a esa mentalidad. Algunos lo consiguen, otros se quedan ahí.
¿Después de hacer esta película ha reflexionado sobre la importancia del feminismo?
Es que yo no sabría decir qué es el feminismo. No lo he conocido ni recorrido. Pero quiero hacerlo desde mi condición de hombre. Esta película me enseñó que uno no puede interpretar la conciencia de la mujer, ni su ser ni su cuerpo.

Tatiana Escárraga
Editora Carrusel
paoesc@eltiempo.com

10 de marzo 2017, 10:00 P. M.
EL
Eliana Rentería
10 de marzo 2017, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cine Mujeres Violencia Victor Gaviria
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Aterradoras denuncias de esposa de Jaime Córdoba: maltrato y amenazas
Cápsulas Juan Valdez van por el mercado latinoamericano
Estos fueron los carros del año para las mujeres
Oscars 2023: Estos son los lujosos y millonarios obsequios que se llevan los ganadores de un premio
¿Por qué los hombres gimen menos que las mujeres durante la relación sexual?
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo