close
close

TEMAS DEL DÍA

ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES REFORMA A LA SALUD EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Íngrit Valencia, los golpes de esperanza en los Olímpicos de Río
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La historia de Íngrit Valencia es la de una batalladora todoterreno, la de la primera boxeadora colombiana en clasificar a unos Juegos Olímpicos.

Foto:

Diego Santacruz

Íngrit Valencia, los golpes de esperanza en los Olímpicos de Río

FOTO:

Diego Santacruz

Ilusión y sacrificio: la historia de la boxeadora caucana que busca traerle una medalla a Colombia.


Relacionados:
Boxeo Cali Valle del Cauca

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de agosto 2016, 03:16 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
12 de agosto 2016, 03:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Mientras está en el cuadrilátero, Íngrit Valencia nunca mira el rostro de su contrincante. Por eso jamás se fijó en los ojos amarillos de Laopeam Peamwila, la tailandesa que le arrebató –injustamente, según ella– su primera oportunidad de llegar a los Olímpicos hace dos años. Tampoco se detuvo en la mirada celeste de la americana Virginia Fuchs, a quien derrotó por decisión unánime en marzo de este año en el Preolímpico de Argentina para lograr su puesto en Río de Janeiro. Íngrit solo ve el color blanco, azul o rojo de los guantes que se abalanzan sobre ella sin tregua. Sus rivales, en cambio, apuntan siempre la mirada hacia un mismo objetivo, sus verdes y fuertes ojos como esmeraldas, capaces de desconcentrar a cualquier oponente: los ojos de ‘La Zarca’.Con ese apodo bautizan, en ciertas regiones del país, a las personas de ojos claros. Así la llaman a ella, la primera boxeadora colombiana en clasificar a unos Juegos Olímpicos y que este viernes derrotó a Judith Mbougnade en su primer combate para avanza a cuartos de final.

Son las seis de la mañana, y entre los macizos sacos de arena de la Liga de Boxeo de Bogotá se mueve con gracia y agilidad una menuda figura. Sobre sus trenzas sobresalen unos grandes audífonos blancos, en los que suena la melancólica voz de 'El Buki', Marco Antonio Solis. Así, a ritmo de baladas románticas, Íngrit, de 27 años, inicia siempre sus largas y extenuantes jornadas de entrenamiento durante su concentración en Bogotá, a tan solo semanas de viajar 4.539 kilómetros hasta Río de Janeiro para combatir por un sueño que lleva moldeando en sus puños desde muchos años atrás.

Oriunda de Morales, municipio del Cauca, a los 13 años se vio obligada a abandonar su vida en el campo a raíz de la muerte de la mujer que la crió, su abuela Aurora Valencia. Fue a parar a Cali, donde su madre, Rubiela, vivía con dos de sus hermanos menores. Allí dio y recibió los primeros golpes. La tez morena, el acento foráneo y sus ojos, sus profundos ojos, resultaban tan desconcertantes para sus nuevos compañeros de colegio que rápidamente comenzaron a matonearla. Pero Íngrit no se dejaba.

“Las primeras veces me hacían llorar. Entonces empecé a armar un caparazón sobre mí. No me la dejaba montar de nadie. Me volví agresiva. Quería pelear todo el tiempo. Me agarraba con el que fuera. Me sacaban del colegio. Me expulsaban cinco días. Los profesores no se daban cuenta de lo que me hacían porque a mí no me gustaba poner quejas”.

Foto:


Hasta que un día, y haciendo caso omiso a las advertencias, un chico llamado Harold –Ingrit nunca olvidará su nombre– cometió un grave error. Durante el recreo le arrebató a la pequeña su bizcocho para enseguida devorarlo enfrente de ella. Su paciencia llegó al límite: KO. La paliza fue tal que a ningún otro estudiante se le ocurrió volver a retar a la futura pugilista. Después del combate, sin embargo, ambos contrincantes terminarían como buenos amigos, algo que dibuja la esencia de una boxeadora que, a pesar de no tener piedad sobre el cuadrilátero, es pura humildad y nobleza fuera de él.

Fue después de este suceso que algunos de sus nuevos amigos comenzaron a invitarla a practicar boxeo. Así empezó su camino, como un simple hobby. Pero antes de que hubiese considerado este deporte como su futuro, el destino tenía otros planes para ella. A los 17 años, y sin siquiera haber terminado el bachillerato, Íngrit quedó embarazada.

“Él no estaba en mis planes. Era una niña inmadura. Además, no supe manejar mi relación con el papá del niño. Pero siempre pensé en tenerlo y cuando nació se convirtió en lo mejor de mi vida, lo más lindo. Era mi anhelo, mi ilusión”.

Para poder responder por el pequeño Johan Estiven, Íngrit tuvo que trabajar “en lo que le saliera”. Terminó en la cocina de una obra de construcción, donde debía cocinar para más de 300 obreros. Durante los tres años que trabajó allí su mente estaba en otro lugar: después de salir de la obra a las tres de la tarde, se iba a entrenar.

“Yo me puse juiciosa. Tenía que darle una buena vida a mi hijo, enseñarle a salir adelante, porque si tenía una mamá que no había terminado ni bachillerato, que de pronto estaba por ahí en la calle, el niño no iba a aprender nada. Desde que nació, él me enseñó a mejorar mi vida, a conocer otros rumbos. Desde ahí arrancó mi dedicación al boxeo”.
A los cuadriláteros volvió en el 2009 y un año después ya era medallista de unos Juegos Suramericanos. Su primer gran reto en los Olímpicos será el 12 de agosto ante Judith Mbougnade. No habrá segundas oportunidades.

***

Seis y media de la mañana. Finalizados los ejercicios de calentamiento, el entrenamiento físico continúa en las gradas del coliseo deportivo. Todos los boxeadores han tenido que cargar consigo un disco de 10 kg desde la Liga. Mientras comienzan su rutina de velocidad, fuerza y resistencia, sobre las gradas se sienta un hombre que viste una sudadera vino tinto, distintiva de la Liga del Tolima. Es Raúl Ortiz, quien además de ser el responsable de motivar y entrenar a Íngrit desde sus comienzos en el boxeo, hace seis años, es también su esposo.

—Lo primero que vi en ella fue una persona muy noble y humilde con unos deseos enormes de salir adelante. Y aunque al principio no tenía esa proyección de lo que podía representarle más adelante el deporte, siempre ha sido una mujer con hambre de triunfo, ambiciosa y con intención de escuchar y aprender.

Transcurría el año 2010 y en Colombia no existía ni una sola plataforma que exhibiera el boxeo femenino (de hecho, es la segunda vez que esta disciplina llega a los Olímpicos). Consciente de esto, Raúl Ortiz logró convocar a un grupo de mujeres para que compitieran por primera vez en su disciplina. De esta manera tres deportistas del país, entre ellas Íngrit Valencia, que competía por el Valle, representaron por primera vez el boxeo femenino colombiano en los Juegos Suramericanos de Medellín de ese mismo año. Sin haber competido nunca en un torneo, Valencia logró la medalla de bronce.

En las gradas se ha desatado una muestra de destreza y resistencia a otro nivel. Planchas, abdominales, levantamientos, velocidad, más planchas, más levantamientos, más abdominales, más vueltas, más planchas. Todos sudan y jadean. Un par de ellos desiste. Íngrit no. A la vista pareciera que el disco que levanta una y otra vez con el impulso de su cuerpo fuese de otro material. Pero esa diminuta envoltura de apenas 51 kilogramos del peso mosca puede con todo.

—Íngrit es una mujer que siempre se entrega totalmente, se sacrifica. Además, es muy inteligente. En el momento de pelear es concentrada, disciplinada y coordinada. Tiene una facilidad innata para moverse rápido, para entrar y salir, para pensar sus ataques y defensas sin importar el cansancio. Tiene esa capacidad de descifrar al rival que le impongan. Es una mujer que tiene muy claro adónde quiere llegar –concluye Raúl, mientras la admira embelesado desde las gradas.

Foto:

***

Tres de la tarde. Después de un almuerzo reparador es momento del entrenamiento táctico. Íngrit entra sonriente al gimnasio con sus audífonos puestos. Quien la viera por primera vez creería que viene de un spa o un retiro espiritual. No hay señales de cansancio o dolor. Se une al grupo de pugilistas que vuelven a calentar. Todavía usa sus audífonos, y por el ligero ritmo que llevan sus pies debe estar escuchando salsa o merengue. Termina de calentar. Se quita la chaqueta, los audífonos y se recoge el pelo. Cuando se coloca los retenedores su rostro se deforma ligeramente, adoptando una expresión defensiva. Continúa enrollando las vendas de sus manos y encaja su casco.

La mujer que ahora fulmina con sus puños todos los ángulos de un deshilachado saco de box mientras visualiza en su mente el cinturón de campeona olímpica ha tenido que sacrificar muchas cosas para llegar hasta acá. La más difícil, según ella, ha sido el haberse distanciado de su hijo. “Esta es una disciplina de mucha exigencia y sacrificio. A mi hijo solo puedo verlo cada cuatro o cinco meses, y también para él ha sido muy duro. Yo he sido una sacrificada por el deporte, pero él ha sido sacrificado por este deporte también. Pienso que ojalá, después de todo, pueda recompensarlo, aunque sé que el tiempo perdido no se recupera”. A pesar de la distancia, el pequeño Johan Estiven, que solo tiene 10 años, es su fan número uno. En su colegio presume de su mamá boxeadora y cada vez que puede la ve pelear.

La misma exigencia y sacrifico han traído recompensas para Íngrit. Ha ganado medallas en Juegos Nacionales, Suramericanos y Panamericanos. Y una de las más importantes fue cumplir el sueño de clasificar a unos Olímpicos. “Pienso que con la ayuda de Dios, y el sacrificio que yo he hecho, estoy segura de que se puede lograr esa medalla. Además, ser la primera boxeadora colombiana que clasifica a una olimpiada… eso queda para la historia; lo voy a recordar siempre y cuando tenga nietos voy a tener una historia que contar”.

—¿Cuáles sueños le quedan por cumplir?

—El primero es ser medallista olímpica. Segundo, conseguir que mi hijo sea un profesional. Tercero, tener una familia superfeliz. Otro muy bonito para mí sería graduarme como profesional en Educación Física o en Gastronomía. También conocer Estados Unidos y viajar a Orlando con mi hijo. Otros… participar en un reality como el Desafío o Master Chef. Y hay otro: ¡Ser la portada de una revista! (Risas).

JUAN D. PARDO
Para CARRUSEL

Fotos: Diego Santacruz. Asistente de fotografía: Óscar Cabezas. Producción: Carolina Baquero. Maquillaje y pelo: Juanito Rojas. Vestuiario: Dulce Menta.

12 de agosto 2016, 03:16 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
12 de agosto 2016, 03:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Boxeo Cali Valle del Cauca
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo