close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Leo Espinosa: 'Mi cocina tiene alma'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Leo Espinosa chef

Leo Espinosa es la chef y dueña del reconocido restaurante 'Leo' en Bogotá. Es, además, una de las mujeres más poderosas de la gastronomía colombiana. 

Foto:

Filiberto Pinzón

Leo Espinosa: 'Mi cocina tiene alma'

FOTO:

Filiberto Pinzón

La mejor chef de América Latina en el 2017 asegura que se nutre de lo popular y que detesta la fama.


Relacionados:

Entrevista

Chef

Comida Colombiana

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de noviembre 2017, 01:06 P. M.
CG
Catalina Gallo
Para CARRUSEL
27 de noviembre 2017, 01:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Leonor Espinosa, chef dueña y creadora del restaurante Leo en Bogotá, empezó a estudiar ingeniería industrial, terminó economía y trabajó con éxito como publicista hasta cuando un día, cercana a cumplir los 40 años, se preguntó qué hacía con su vida.

Había asistido a la Escuela de Bellas Artes desde los 12 hasta los 25 años y el arte era lo que mejor le permitía expresar lo que quería, así que dejó todo, se volvió a matricular en la Escuela de Bellas Artes y consiguió un trabajo en cocina.

En plástica ya había llegado a un salón regional, a un salón nacional, había expuesto individualmente en el Museo de Arte Moderno. En cocina, en cambio, iba despacio.

Estaba justo en una disyuntiva y sabía que cualquier camino podía ser exitoso. Se dejó llevar un poco por la intuición y otro poco por la razón; debía pagar la universidad de su hija, así que viajó a Bogotá, buscó un trabajo y hoy es chef y dueña del exitoso restaurante Leo en Bogotá. Explica que todo su proceso creativo es de la plástica, no de la cocina.

Tal vez por eso muchos comensales dicen cosas lindas de su comida, otros entienden algo más del país, algunos incluso han llorado mientras la disfrutan. “Cuando produces emociones es muy bello”, dice Leo, como la conocen muchos.


¿Qué significa ser elegida la mejor chef de América Latina en el 2017?

Es un reconocimiento a mi trabajo, indudablemente, y no solo visibiliza una propuesta culinaria, también al país y el significado que hay detrás de esta propuesta, que es el gran patrimonio biológico que poseemos.

Yo soy una persona muy ambiciosa; ambiciosa con el conocimiento, con la sabiduría, con la curiosidad, y estos premios alegran el alma, por supuesto, sobre todo cuando hay un trabajo coherente, disciplinado, pero realmente el premio no significará más que un momento de alegría.

El premio Basque Culinary, que también ganó este año, reconoce el aporte social de la gastronomía. ¿Cómo aporta la gastronomía al cambio social?

Este premio me encanta, también contribuye a resaltar nuestra gastronomía, sobre todo a entender cómo esta puede mitigar la vulnerabilidad en un país como Colombia.

La fundación Leo Espinosa (Funleo) lleva 12 años y al inicio la gente no sabía ni siquiera definir lo que hacíamos a través de esta. Hoy logra entender un poco más cómo la gastronomía puede ser un factor determinante para mejorar las condiciones de vida.

¿Cómo?
​

De varias formas. Las comunidades que están asentadas en territorios de difícil acceso generalmente son indígenas o afros, y en estos territorios es donde hay más violencia, exclusión, racismo, clasismo, inseguridad alimentaria. Inseguridad alimentaria no solo por la mala explotación de los recursos, también, tal vez, por haber dado la espalda a estas comunidades, y hay una gran riqueza culinaria y biológica o natural, entonces una de las formas de contrarrestar esa inseguridad es haciendo uso de esos recursos, no solamente para solucionar problemas de alimentación, sino para mejorar economías locales.

Expertos han dicho que la gastronomía colombiana está pasando por un buen momento. ¿Esto es cierto?

Sí y no. En el sentido de forma, sí; en el sentido de fondo, no, que es lo que siempre le ha pasado al país. Colombia genera muchas expectativas, que en la realidad pueden ser realismo mágico (risas).

¿Qué falta en ese fondo?

No podemos hablar de que nuestra gastronomía está en el mejor momento cuando toda la cadena productiva está totalmente desarticulada, cuando no tenemos un proyecto que incentive la producción en el campo, en nuestros mares, en todos nuestros ecosistemas. Cuando la capital turística, en el caso de Cartagena, tiene turismo, pero no tiene gastronomía. Que dos o tres cocineros se estén mostrando ante el mundo no dice nada.

Usted ha sido una amante de lo popular. ¿Qué es lo popular para usted?

Podría decir que en Colombia lo popular es todo aquello que nos avergüenza. Desde la música, desde las tradiciones orales, la cultura, desde la cocina, todo aquello que nadie quiere vivir porque no pertenece a cierto rango.

Por ejemplo, la gente de cierto estatus no para en la carretera a saborear una buena preparación porque quién sabe cómo la hacen, o no va a una festividad porque no está en el nivel. Hay muchas cosas de la cultura popular que no se viven por prejuicios. Es aquello que parece generar prejuicios porque es del pueblo.

Mucho de eso popular está en la cocina de Leo.

Mi vida se mueve más desde allí que desde cualquier otro punto privilegiado. A mí, eso me llena, porque es la expresión máxima de lo que somos y no me voy a perder esa experiencia. Es nuestra cultura. ¡Hombre!, eso que despreciamos tiene tanto valor.

Yo, la verdad, sí puedo bailar en una caseta de un pueblo, puedo disfrutar una comida en una plaza pública. Entiendo la cultura popular desde las más mínimas manifestaciones.

Leo Espinosa chef para Carrusel

"Mis platos son alegres, son vivos, vivos en su forma y en su fondo" dice Espinosa de su cocina. 

Foto:

Filiberto Pinzón

¿Por eso ese interés de rescatar esas vivencias en la comida?

Toda mi cocina se sustenta en la vivencia, y creo que esa es una gran diferencia. No sé si al final es rica o no, pero tiene alma y las cosas con alma se diferencian, y mi cocina siempre cuenta una anécdota. Cuando hago el plato, me lleva a las personas, a los sentimientos vividos. Una mirada distinta de la gastronomía a partir de haber compartido un espacio, de haberme permitido tener estas vivencias, sin importar las condiciones económicas o sociales. Eso es conocer el país. Me divierto muchísimo.

¿Y montaría un restaurante popular?
​

Yo no sé qué va a pasar con mi vida más adelante, pero creo que voy a terminar con una caseta de venta de comida en algún lugar (risas).

¿Cómo unir la amante de lo popular con ser un personaje del jet set?
​

Me gusta el éxito, mas no la fama. La fama la detesto, la ligo mucho con perder mi privacidad. Pero el éxito sí me gusta, porque a través de él puedo lograr objetivos que aportan y conseguir recursos. Eso sí es importante.

Una crítica comentó que lo que más le había gustado de Leo era que había tenido que preguntar qué era cada ingrediente. ¿Es un descubrimiento visitar Leo?

Sí, claro, y es un descubrimiento alegre y doloroso, de las dos maneras. Sentimientos encontrados: uno, la alegría de saber todo lo que tenemos y lo que nos puede dar la identidad, y otro, el dolor de haberle dado la espalda toda la vida a esto. Creo que Leo es una muestra de ese desconocimiento hacia nuestros valores patrimoniales, de los cuales los colombianos hemos vivido con una venda puesta. En Leo visibilizamos.

¿Qué es lo que más le ha gustado visibilizar?


Todo, el patrimonio biológico, no tanto las recetas; me gusta mucho tomar estas recetas tradicionales y darles una estética, y no hablo de la estética de la forma, sino de la intrínseca, los sabores, que eso también es estética, para presentarla de una forma distinta conservando la memoria culinaria. Esa parte me gusta, y ahora en este menú hay mucho de eso.

¿Cree que usted está en un buen momento?
​

Creo que este es el resumen de muy buenos momentos, el resultado de la coherencia de muchos buenos momentos. Siempre he tenido buenos momentos y siempre me he gozado la vida.

¿Y un momento duro?

Cuando dije que quería ser cocinera y nadie me creyó (risas). Ese momento de transición fue muy duro, pero lo he agradecido tanto; el creer en mí, en que podía comenzar de nuevo a cierta edad, a los 36, 37 años. Dejé todo porque sé que no hay otro chance. No quiero pasar en mi vida sin ser auténtica, sin ser original, sin hacer lo que se me dé la gana.

¿Qué podría hacer más feliz a Leo en este momento?

Yo soy feliz ahora. La verdad, soy feliz con lo que tengo y soy feliz como soy.

¿Esa felicidad sale en la cocina?

Sí, totalmente. Mis platos son alegres, son vivos, vivos en su forma y en su fondo.

CATALINA GALLO
Para CARRUSEL

27 de noviembre 2017, 01:06 P. M.
CG
Catalina Gallo
Para CARRUSEL
27 de noviembre 2017, 01:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Entrevista

Chef

Comida Colombiana

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
06:00 a. m.

Cali, una de cal, otra de arena en Índice de Progreso Social

La capital del Valle tiene baja mortalidad infantil, pero está mal en ...
Cali
05:30 a. m.

'Lago azul’, nuevo escenario para la recreación en el oriente de Cali

La Alcaldía de Cali y el Ministerio de Vivienda entregaron nuevo parqu ...
Emcali
04:30 a. m.

Alianza de Emcali y Amazon Web Services en vía a ciudad inteligente

Masacre
12:00 a. m.

Masacre del Diners: un baño de sangre que conmocionó a Cali

Enrique Vives
12:00 a. m.

Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Yeison Jiménez
may 17

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Entrevista
12:00 a. m.

Mari Manotas revela los detalles de por qué se separó de Alejandro Riaño

Turismo
12:24 p. m.

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo