Cerrar
Cerrar
¿Eugenio Derbez en la piel de un gigoló?
Eugenio Derbez

Esta comedia, que unió por primera vez en la pantalla a Salma Hayek y Eugenio Derbez, recaudó 20 millones de dólares en Estados Unidos y ha sido un éxito en México.

Foto:

Cortesía IDC / Cine Colombia.

¿Eugenio Derbez en la piel de un gigoló?

Hablamos con el actor mexicano sobre su más reciente trabajo en '¿Cómo ser un latin lover?'.

A los 55 años, Eugenio Derbez tiene claro que No se aceptan devoluciones (2013), su exitosa película que se convirtió en el filme hispanohablante más taquillero en la historia de Estados Unidos, le sirvió para reafirmar su entrada en esa industria (en Shrek hizo la voz en español de Burro y participó en otras producciones gringas).

Después le puso voz a un personaje de la cinta animada El libro de la vida (2014), junto a Diego Luna y Zoe Saldana, y más tarde llegaría Milagros en el cielo (2016), donde actuó al lado de Jennifer Garner y Martin Herdenson. Gracias a ello acaba de rodar su primer protagónico en inglés, lo que supone, ahora sí, su gran asalto a Hollywood.

Hablamos con él, vía telefónica desde Los Ángeles (California, EE.UU) de su más reciente trabajo, ¿Cómo ser un latin lover?,  de su secreto para triunfar en Hollywood y de cómo los actores latinos le hacen frente a Donald Trump. La cinta está disponible desde este 22 de junio en las principales salas de cine del país.

¿Qué supuso para usted hacer esta película?
Se trata de mi primer estelar en inglés, en Hollywood y EE. UU. Un guión hecho especialmente para mí después de No se aceptan devoluciones. La intención no era hacer llorar a las personas, sino divertirnos y reír. Es una película con calidad, elenco americano y lo logramos: Salma Hayek, Rob Lowe, Kristen Bell y Raquel Welch.

¿Tuvo miedo del estereotipo?
Latin lover es un estereotipo y la mejor manera de acabarlo es burlándose abiertamente de él. En mis primeros años en EE. UU., cada vez que me vestía con un esmoquin los gringos me decían: ‘¡pareces un latin lover!’ Pensé que hacerlo así sería interesante.

¿Cómo se preparó para interpretar a Máximo, el protagonista?

Entrevisté a varios gigolós. Me di cuenta de que la mayoría son jóvenes: van al gimnasio, les importa su físico, llevan el pelo largo, tienen un nombre italiano y usan chaquetas de cuero. El mundo los ve como vividores, pero ellos dicen que hacen un servicio social con señoras mayores, olvidadas, divorciadas o viudas y las hacen sentir amadas, guapas y queridas. Y cobran por eso. Eso me llamó la atención.

Todos tenemos un latin lover adentro, hay que sacarlo a pasear de vez en cuando

¿Cómo ser un latin lover?

Esta comedia cuenta la historia de Máximo (Eugenio Derbez), quien fue educado como cualquier otro joven, Pero un detalle: él soñaba con nunca jamás tener que trabajar ni esforzarse por nada.

Foto:

Cortesía IDC / Cine Colombia

¿Cómo ser un latin lover?

Durante 25 años lo logró perfeccionando sus dotes de seducción y romance hasta alcazar su maximo objetivo: casarse con una mujer mayor y con dinero para tener una vida de lujo.

Foto:

Cortesía ID

¿Cómo ser un latin lover?

Máximo lo consigue, aunque su sueño se convirtió en pesadilla cuando su esposa millonaria lo cambió por un modelo mucho más joven y apuesto.

Foto:

Cortesía IDC / Cine Colombia

¿Cómo ser un latin lover?

Máximo se queda sin casa y sin lujos y, forzado a volver a un mundo común, recurre a su hermana Sara (Salma Hayek) y a su hijo. 

Foto:

Cortesía IDC / Cine Colombia

¿Todos los hombres pueden llegar a ser un latin lover?
Todos tenemos un latin lover adentro, hay que sacarlo a pasear de vez en cuando.

¿Cuál ha sido el secreto de su éxito en tan poco tiempo?
Ha sido con una combinación de muchas cosas: trabajo, disciplina y buscar oportunidades.

La película está hecha con la idea de mostrar que los latinos valemos. Me da un gusto que le esté yendo tan bien en EE. UU. Es una manera de darle una cachetada con guante blanco a Trump

¿Trabajar al lado de Salma Hayek significa resaltar el papel de los mexicanos en EE. UU.?
Totalmente. La película está hecha con la idea de mostrar que los latinos valemos. Me da un gusto que le esté yendo tan bien en EE. UU. Es una manera de darle una cachetada con guante blanco a Donald Trump, porque es una película que está triunfando, está dando dinero y, a pesar de tener un elenco americano, los dos protagonistas somos mexicanos y estamos triunfando. Esto habla de un público que quiere ver a los latinos.

¿Cómo ser un latin lover?Eugenio Derbez

Trailer de la película.


ELIANA RENTERÍA LOZANO
Redactora de CARRUSEL

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.