Están hechos de otro material… Mejor aún: ¡se han hecho de otro material! La mayoría con esfuerzo, dedicación y mucha disciplina. Sus historias de vida nos muestran gente que lucha desde su infancia, que se hace a pulso. Nada se lo ganan gratis, todo se lo proponen.
Hoy son hombres y mujeres que valen bronce, plata y oro. Y no podemos menos que enorgullecernos porque llevan el nombre de nuestro país con orgullo a los podios más destacados del planeta.
En esta edición nos unimos a la fiebre olímpica y a través de tres hermosas guerreras hacemos un homenaje a los 147 deportistas colombianos que integran nuestra delegación y que desde hace una semana están en Río con la meta de superar la participación que tuvimos en las olimpiadas en Londres. Ellos disputarán hombro a hombro las medallas con 10.500 atletas, de 206 países, en 42 deportes.
Dos de ellas son Estefanía Álvarez y Mónica Arango, las primeras colombianas en clasificar a unos Olímpicos en nado sincronizado. Ellas han luchado desde niñas por el sueño de llegar a la cita más importante del deporte mundial y hoy lo han conseguido. Entrenamientos, concentraciones y competiciones se han convertido en su día a día. Su disciplina y amor por el deporte son a prueba de agua y fuego.
También desde nuestra portada destacamos a Íngrit Valencia, una joven caucana que anhela traer una medalla a Colombia en la categoría de boxeo femenino. Su historia es la de una batalladora todoterreno, la de la primera boxeadora colombiana en clasificar a unos Juegos Olímpicos.
Luego de escucharlas y acompañarlas a sus entrenamientos, rutinas y extenuantes jornadas, nos queda claro que detrás está siempre una poderosa palabra: disciplina. Clave infalible para alcanzar todos los sueños, los propósitos y las metas, cualquiera que sea la olimpiada que juguemos.
Hoy nos quedan 11 días de competencias. ¡Vamos todos a acompañar a nuestra delegación por una buena tajada de estas justas en Río!
ADRIANA GARZÓN
Directora Carrusel
adrgar@eltiempo.com
Twitter: @adricarrusel