close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Vivir para contarlo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Lo narrativo modifica el impacto de ciertos recuerdos y sentimientos sobre nosotros.

Foto:

MiguelYein

Vivir para contarlo

FOTO:

MiguelYein

Escribir sobre uno mismo es una práctica cada vez más extendida y con beneficios garantizados.


Relacionados:
Escritura Autoayuda

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de enero 2017, 04:14 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 31 de enero 2017, 04:14 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Quiero seguir viviendo incluso después de mi muerte”, escribió Ana Frank en uno de los textos autobiográficos más famosos del siglo XX. Apenas tenía 13 años cuando empezó a poner sus pensamientos y experiencias en papel. Vivía en los Países Bajos (donde había nacido) y permanecía oculta del terror nazi. Entonces poco se preocupó por el futuro de su proyecto: “Nadie va a estar interesado en leer las reflexiones de una niña de 13 años. Pero no importa. Tengo ganas de escribir”. Y punto.


Incontables instituciones se dedican hoy al estudio y promoción de esas escrituras cuyo eje fundamental son sus autores (en Italia, por ejemplo, existe la Libre Universidad de la Autobiografía desde 1998). Algunos, como Ana Frank, registran su presente. Otros buscan contar su pasado. Pero muchos van más allá: mirar atrás para sanar el dolor de lo que ya pasó.


La palabra, la terapia

El proyecto Baptcare Historias de Vida, llevado a cabo en Australia por Paula Bain –una profesional en el cuidado de pacientes con demencia– y Richard Freadman –investigador de la autobiografía–, es un ejemplo del poder de escribir sobre el pasado para transgredir obstáculos. Los resultados de esta iniciativa, que busca ayudar a personas que padecen este trastorno mental, se publicaron en febrero del 2016 en el Life Writing Journal. Y fueron más que elocuentes: aumento de la autoestima, reconexión con momentos placenteros del pasado y mayor sensación de poder cuidar de sí mismo.


En grupos más grandes y diversos los efectos positivos de la autobiografía también se han demostrado. El programa Write On, de la Universidad de Nueva York, evidenció que 35 de 53 jóvenes reclusos con diversos trastornos mentales mostraron, con respecto a sus padecimientos, un 20 por ciento más de resiliencia que el resto de sus compañeros tras haber hecho ejercicios de escritura entre 30 y 90 minutos por cuatro días (con intervalos), según un informe del portal ScienceDirect.


Ahora bien, los beneficios de la escritura autobiográfica no son exclusivamente para adultos mayores o personas con traumas psicológicos. Al respecto, Anna Caballé, profesora de literatura y responsable de la Unidad de Estudios Biográficos de la Universidad de Barcelona, cuenta que, en su experiencia, “la necesidad de escribir autobiografía no tiene que ver con la edad, sino con una forma literaria que resulta afín a las motivaciones que mueven al escritor; el mundo interior del que parte para escribir”.


Caballé, que investiga sobre el tema desde hace más de 30 años, ha llegado a la conclusión de que el valor terapéutico de la palabra es un hecho. “Definitivamente, escribir puede resolver situaciones confusas y clarificar la memoria de algo que pasó”, indica.


Cambio de impacto

El mundo interior de quien escribe está formado, entre otros factores, por su capacidad cognitiva de formar recuerdos. Se trata de un proceso complejo que se adquiere a partir de los 4 o 5 años de edad, según explica Viviana Restrepo, especialista en psicología clínica cognitivo-conductual de la Universidad de Antioquia. “Los recuerdos autobiográficos siempre se han considerado como el logro último de la memoria”, dice. De hecho, explica que todos los tipos de memoria que tenemos (como la procedimental, que se encarga de que funcionen nuestras habilidades motoras) se organizan para construir esos recuerdos. Y añade: “Al cerebro no le importa si una cosa pasó o no pasó, sino cómo lo experimentó: cuáles son los impactos en la vida actual de ese individuo”.


De esta manera es como lo narrativo modifica el impacto de ciertos recuerdos y sentimientos sobre nosotros. “Precisamente, la sanación de un recuerdo doloroso consiste en volver a experimentarlo para darle sentido a lo que antes no lo tenía", explica la psicóloga Restrepo.


Por esta razón es que para Inés Castaño escribir sobre uno mismo es liberador. A sus casi 70 años, esta exprofesora vallecaucana participó en uno de los talleres que promovió la Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía en Colombia (Amabc) en el 2015, una entidad sin ánimo de lucro que comenzó labores ese mismo año.


“A mí me ayudó a mirar con otros ojos lo que estaba guardado”, cuenta Castaño con simpleza. Le ayudó a respirar: “A veces hay culpas, miedos o tonterías que resultan ser realmente graciosas. Creo que escribir sobre uno ayuda a seguir en el presente”.


Un camino doloroso...

La señora Castaño lo dice claramente: “Escribir autobiografía es meter el dedo en la llaga, porque al escribir sobre ti mismo, en soledad y sin estar en conversación con los demás, sale a relucir la autenticidad”.


Paola Guevara, periodista caleña, cuenta que antes de publicar el año pasado la novela Mi padre y otros accidentes ─basada en el encuentro con su padre biológico a una edad adulta─ se sentía regida por “pulsiones de ira, odio y deseo de venganza”. Lo explica: “Durante el proceso de la novela les di voz, palabra y forma a muchas emociones que, de haber permanecido silenciadas, quizás me habrían destruido”.


No obstante, para llegar a ese punto tuvo que atravesar una tormenta psicológica compleja. “Por momentos debía soltar el lápiz y dejar de escribir porque mis manos temblaban solo de traer a la mente ciertos momentos de conflicto familiar en torno a la figura del padre ausente y la crueldad de la madre”, relata Guevara. Es una reacción que la psicóloga Viviana Restrepo considera natural: “Hacer un recuento de esos hechos es un proceso doloroso que implica, por suerte, una decisión personal de no quedarse con ese dolor adentro: la decisión voluntaria de enfrentarlo, escribir y modificarlo”, explica.


“Independientemente de cuáles sean sus razones personales, es indudable que quien escribe una autobiografía responde a alguna necesidad”, dice la profesora Anna Caballé. Al ser atendida esa misteriosa necesidad, el escritor se siente distinto. “He tomado distancia de la novela, puedo ver mi historia en perspectiva, sufro o me conmuevo por los personajes de esa historia, pero nunca más por mí”, afirma Guevara. Lo dice convencida: “A eso le llamo sanidad, la sanidad que vino con el poder catártico de la escritura”.

Si usted quiere hacer escritos autobiográficos, la psicóloga Viviana Restrepo y la escritora Paola Guevara le recomiendan:


1. Escribir sin juzgar lo que está escribiendo. Deje que las ideas fluyan en función de lo que quiere elaborar.
2. Escriba con la mano, no con un teclado. Escribir con el movimiento de la mano implica mayor actividad cognitiva que hablar. Eso contribuye a la salud mental.
3. Respeta la vida de los otros en tus escritos. Si piensa publicar su texto, ¡cuidado con a quién menciona! Considere cambiar los nombres de personas involucradas en hechos delicados.
4. Pregúntese acerca de las emociones. No escriba de un evento sin describir las emociones que sintió, pues estas son las que se van a reevaluar y a sanar.
5. Pregúntese si esa emoción es coherente con la situación descrita. Es posible que la forma en que interpreta un evento no sea la única manera de percibirlo. Contemple todas las opciones. Quizás eso no pasó solamente porque su mamá no la quería.

Tres libros que hablan de sus autores:

Comer, rezar, amar, de Elizabeth Gilbert (2006). Las memorias de Elizabeth Gilbert recuentan su viaje por Italia, India e Indonesia después de su divorcio. Es un texto que muestra cómo estos tres países la ayudaron a reconectarse con ella misma. (Ed. Aguilar)


Instrumental, de James Rhodes (2015). La autobiografía del pianista James Rhodes, si bien no es un testimonio de una sanación total, permite ver cómo el autor se siente aliviado tras poder hablar de un tema silenciado frecuentemente: el abuso sexual. (Ed. Rey Naranjo y Blackie Books)


Mi bipolaridad y sus maremotos, de Catalina Gallo (2016). Esta reconocida periodista que es esposa, madre y profesional decidió contar su historia como una forma de hacerle frente al estigma social sobre las enfermedades mentales. (Ed. Planeta)

MARÍA EUGENIA LOMBARDO

Redacción CARRUSEL

@puntoyseacabo

31 de enero 2017, 04:14 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 31 de enero 2017, 04:14 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Escritura Autoayuda
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
07:12 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
02:15 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo