Pedro Guerra, en un trío musical imperdible
Este 25 de agosto, el cantautor español Pedro Guerra interpretará en vivo las canciones de sus nuevos álbumes Arde Estocolmo y 14 de ciento volando de 14. Se presentará con Marta Gómez, la caleña exponente del jazz latino, y Santiago Cruz, quien ya lleva cinco trabajos que han posicionado su música en los países de habla hispana. Precio de las boletas: entre 89.000 y 129.000 pesos, en www.tuboleta.com. Lugar: Auditorio Las Bethlemitas, Cra. 5 N°. 65-72, Bogotá.
Para cantar y ganar
Si tiene entre 15 y 30 años y quiere ser cantante profesional, una buena oportunidad de alcanzar su sueño es participar en el concurso Salitre Encanta 3 Millennials, del centro comercial Salitre Plaza. Para participar, suba su video de canto a la página oficial de Facebook del centro comercial (/salitreplazacc). Cuantos más votos obtenga, más posibilidades tiene de ganar: los premios van desde grabar un demo, hasta contar con un mánager y un jefe de prensa durante un año. La convocatoria estará abierta hasta el 29 de agosto.
‘Delirio' de salsa y circo
Cuatro escuelas de salsa caleñas, una orquesta y una escuela de circo; la Fundación Delirio pondrá 200 artistas en escena en la Gran Carpa Las Américas de Corferias con el espectáculo La Pinta, un barrio mágico en construcción. El show recrea la diversidad étnica, social y cultural de los barrios de Cali, unida por el ritmo contagioso de la salsa. Fechas: 1, 2, 3, 8, 9, 10 de septiembre en la avenida las Américas N° 36-28 (Bogotá). Precio de las boletas: entre 180.000 y 270.000 pesos. www.tuboleta.com.
'Ser feliz en Alaska'
A través de la psicología cognitiva, el célebre psicólogo español Rafael Santandreu (autor de Las gafas de la felicidad y El arte de no amargarse la vida) propone tres pasos para reprogramar la mente y convertirnos en personas emocionalmente sanas y fuertes.
Gira de documentales en Bogotá y Medellín
Del 23 al 28 de agosto se lleva a cabo en Bogotá la primera semana de la Gira de Documentales Ambulante en Colombia, que recorrerá cinco ciudades con proyecciones y conferencias de expertos. No se pierda este domingo 28 la fiesta de cierre en Bogotá, en Casa 9-69 (Carrera 9 N°. 96-07). La gira sigue por Medellín, del 30 de agosto al 4 de septiembre. Más información en www.ambulante.com.co.
Nostalgia ochentera en streaming
Stranger Things llama la atención por su estética ochentera, que recuerda a películas como E.T. La historia trata de la desaparición de Will, el hijo de Joyce Byers (Winona Ryder) en Indiana, Estados Unidos. Mientras los personajes buscan a Will, desentrañan una conspiración en la que estaría involucrado el Estado. Aunque Ryder es la estrella indudable de la serie, los amigos de Will (que son niños de tan solo 12 años) le dan una gran frescura al relato. Un logro en sí mismo es la banda sonora, que retoma canciones de los años 80. Disponible en Netflix. No se la pierda.
Una novela de inesperados deseos
La novela El primer hombre malo, de Miranda July, llegó el semestre pasado al mercado español. July, reconocida directora de cine indie en Estados Unidos (entre sus trabajos más conocidos está Tú, yo y todos los demás, 2005), narra en esta novela la violenta irrupción de Clee, una joven rubia de veinte años, en la vida monótona de la cuarentañera Cheryl. Miranda July traslada al lector a un universo psicológico inquietante y lo obliga a explorar un nivel emocional insólito.
¡La mar de libros en Manizales!
La Universidad de Caldas, sede Palogrande (Manizales), será el escenario de la Feria del Libro de Manizales, del 30 de agosto al 4 de septiembre. La agenda incluye un conversatorio inaugural sobre El Quijote, homenaje a Miguel de Cervantes, y sobre William Shakespeare en sus 400 años de fallecimiento; además un salón dedicado al libro digital y exposiciones de cómics holandeses. Puede consultar la oferta en la página de Facebook Feria del Libro de Manizales.
REDACCIÓN CARRUSEL
@CarruselRevista
facebook.com/CarruselRevista/