El Festival de Teatro y Circo de Bogotá, que se realiza desde hace 16 años en Bogotá y ha acogido a más de 5.271 artistas, volverá a la agenda cultural de la ciudad con funciones presenciales y virtuales.
En esta edición, que se realizará entre el 7 y el 25 de abril, los ciudadanos podrán disfrutar de manera gratuita de vitrinas dramáticas, donde los transeúntes observarán obras cortas de teatro, así como funciones circenses.
(Le puede interesar: El Castillo: de club nocturno vinculado con la mafia a centro cultural)
También habrá franjas culturales en espacios abiertos, en zonas en las que regularmente no se ha tenido acceso directo a una oferta artística gratuita.
Los bogotanos encontrarán estas muestras artísticas en plazas de mercado, plazas fundacionales y centros comerciales de 10 localidades de la ciudad.
Para las personas que no quieran asistir de forma presencial, el festival tendrá una amplia y variada oferta digital. La idea es que las familias, por medio de dispositivos electrónicos, visualicen productos audiovisuales de procesos de circos y teatros comunitarios que han impactado el tejido social de distintos territorios de la capital.
El Festival de Teatro y Circo fue lanzado este sábado, con ocasión del Día Mundial del Teatro, por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), en alianza con la Asociación de Salas Concertadas de Teatro de Bogotá (Asosalas).
“Este Festival enaltece el poder transformador del arte y visibiliza el talento de cientos de artistas que nos harán vivir una experiencia inolvidable, donde los sentidos y las emociones jugarán un papel fundamental en el marco de una realidad que nos ha enfrentado a múltiples desafíos”, afirmó Catalina Valencia, directora del Idartes.
Para esta edición, se contará con la participación de más de 200 artistas locales y se adelantarán acciones para que la ciudadanía y agentes teatrales interactúen a través de cuatro proyectos: ‘Oficios para la escena’, ‘Escena y territorios’, ‘Escena plural circo’ y ‘Escena plural teatro’. Además, se incentivarán los programas de fomento del sector artístico y cultural, como las Salas Concertadas, los Apoyos Concertados y el Programa Distrital de Estímulos.
Este festival ha sido reconocido históricamente como una de las plataformas más importantes de las artes escénicas en la capital del país. Desde el 2005, fecha en que se realizó la primera función, ha podido reunir a 874 agrupaciones y ha contado con 79.938 espectadores en diferentes escenarios culturales de la ciudad.
El Festival de Teatro y Circo de Bogotá es una de las plataformas más importantes de las artes escénicas distritales. A lo largo de su historia ha acogido a 874 agrupaciones y congregado a 5.271 artistas, con una asistencia de 79.938 espectadores. Diana Beatriz Pescador, gerente de Arte Dramático del Idartes, dice que el festival es un evento metropolitano que permite visibilizar toda la creatividad y el talento de nuestros artistas escénicos para el disfrute de la ciudadanía.
El festival es organizado por la Gerencia de Arte Dramático del Idartes y la Asociación de Salas Concertadas de Teatro de Bogotá (Asosalas).
BOGOTÁ
Comentar