close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: ASÍ ENCONTRARON A NIÑOS EN SELVA DE GUAVIARE PRESIDENTE REACCIONA A NIÑOS ENCONTRADOS EN GUAVIARE EL MILAGRO DE LOS NIÑOS QUE UNE AL PAÍS EL PERRO WILSON SIGUE EXTRAVIADO ESTOS SON LOS NIÑOS ENCONTRADOS EN LA SELVA IRSE DE VIAJE CON PRECIO DEL DÓLAR SHAKIRA Y HAMILTON CUERDA FLOJA EN MONSERRATE LUGARES DONDE ESTá PROHIBIDO NACER IMITADOR DE DIOMEDES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Del populismo a la posverdad / Voy y vuelvo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Hay que detectar a los populistas que se camuflan en las redes con mentiras, y no ser sus idiotas útiles.

Foto:

123RF

Del populismo a la posverdad / Voy y vuelvo

FOTO:

123RF

Hay que buscar al ciudadano como protagonista de las cosas que están cambiando.


Relacionados:
Voy y vuelvo Populismo Posverdad noticias falsas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de junio 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
11 de junio 2017, 12:00 A. M.

Comentar

Acaba de terminar en Cartagena un interesante encuentro sobre comunicación y política que, para quienes no estamos en el mundo de las consultorías, resultó revelador de hasta dónde se pueden crear verdaderos líderes o verdaderos esperpentos para que gobiernen una sociedad.

Entre las múltiples conferencias, quedó claro que el fenómeno populista y el nacionalismo exacerbado han encontrado un faro común para transmitir sus ideas: las redes sociales, lo cual sonaría obvio si no fuera porque también quedó en evidencia cómo ambas corrientes están pelechando en ellas a base de generar mentiras abiertas o posverdades, como se las conoce hoy. Detectarlas no es sencillo, pero hay que hacerlo ahora que arranca la campaña y donde habrá mucho de esto. Ojo.

Primero hay que hacer el ejercicio de detectar a los populistas solo con poner atención a la forma de actuar y de expresarse: apelan al discurso de la lucha contra las élites, contra el sistema predominante; tienden a exacerbar los ánimos de la gente, a arreglarlo todo por la vía de las manifestaciones. Lo cual no está mal, es una corriente que ha funcionado a lo largo de la historia y ha conseguido réditos que, sin embargo, pueden terminar en catástrofes como la venezolana, desafortunadamente.

Aun así, no hay que tenerle miedo al populismo. Nuestra ciudad duró casi quince años con gobiernos populistas aceptables, regulares y malos, como el de Samuel Moreno, alcalde promovido por el Polo Democrático que terminó robándose la ciudad, según ha sentenciado la justicia.

Lo que sí debe preocupar de los populistas, pero también de los nacionalistas –que en sus discursos anteponen palabras como ‘patria’, ‘soberanía’ y ‘régimen’–, son las expresiones mentirosas y faltas de argumento. Y mucho me temo que han encontrado terreno más que abonado en las redes sociales para transmitir lo que Juanita León, directora de ‘La Silla Vacía’, llama “narrativas oscuras”.

En ese mismo escenario salieron a relucir definiciones acerca de un populismo mal entendido que bien podríamos aplicar a personajes de nuestra fauna política que aprovechan el glorioso momento que brinda la tecnología para crear comunidades, formar una logia de seguidores y usarlos como ruedas de transmisión para golpear al adversario con poco esfuerzo.

Basta apelar a “cantos de sirena” –como los definió Guillermo Velasco, uno de los conferencistas– con frases plagadas de antisistema para seducir a la ciudadanía y, una vez seducida, alentar “el miedo, la desesperanza, la crispación y hacerlas crecer como pólvora”, mientras que el nacionalista condena el globalismo y se centra en el localismo, y por ello hoy irrumpen en el escenario fuerzas que hablan de proteccionismo y cierre de fronteras.

Otra característica de un populista es el caudillismo. Se sienten los salvadores del pueblo; su círculo cercano debe rendirse solo a él, porque solo él tiene la verdad, la fórmula para solucionar todos los problemas. Su estrategia es simple: desacreditarlo todo; es “sencillo y atractivo”. ¿Les suena conocido? Revisen sus redes y encontrarán mucho de esto; no faltará que hallen por ahí a quien suele referirse a las “mafias del poder” cada vez que sufre un ‘impasse’, como acaba de hacerlo López Obrador en México luego de recibir un huevo en la cabeza.

Tampoco hay que llamarse a engaños; las circunstancias ayudan a generar este hábitat. Fenómenos como la corrupción, el terrorismo, la frustración de la gente o, para no ir muy lejos, subirles a los parqueaderos de centros comerciales o promover taxis de lujo ayudan a posicionar los discursos populistas.

Si antes las manifestaciones de este corte eran propias de la plaza pública o el barrio, ahora lo hacen a través de internet, y en particular de Twitter, un medio que “crea mucha opinión pero que resta credibilidad”, decía Jim Vandehei, cofundador del portal 'Politico', en reciente encuentro con periodistas.

Esa falsa información o la información que se acomoda para generar un efecto –como el video que editó el concejal Morris sobre el incidente del cono– se alimenta de la polarización, el escenario ideal de un populista, porque genera sesgo, parcializa la verdad y la vuelve viral. “Mientras más falsa es una noticia, más interacciones crea en la audiencia que sigue el medio”, señaló Craig Silverman, editor de BuzzFeed News. Y el antídoto bien puede estar, decía la periodista Camila Zuluaga, en una actitud más responsable de la gente a la hora de consumir información.

Otra forma de posverdad es hacer insinuaciones para que la persona sea quien termine interpretando las cosas a la medida del interesado o editorializar en medios sin que la gente se entere de si quien le habla es un candidato en ciernes, con aspiraciones políticas y por ende con agenda propia.

La Alcaldía de Bogotá, para no ir muy lejos, ha sido blanco perfecto de muchas de estas cosas. ¿Que ha dado papaya? Sin duda, lo hace permanentemente. Pareciera no entender que hay “un revanchismo social”, frase de Carlos Lorenzama, que debe combatirse con una mayor cercanía al ciudadano, a su “metro cuadrado” de vida, como lo expresé aquí mismo hace poco.

Combatir las noticias falsas, las tergiversaciones, las frases efectistas de los populistas que abundan en las redes solo es viable si se tiene claro cómo se están comunicando los ciudadanos, rindiendo cuentas, apelando a los hechos, no a las promesas; generando confianza y una luz de esperanza, que es exactamente lo que no ofrece el populista. Ante los escenarios catastróficos que pintan, hay que buscar al ciudadano como protagonista de las cosas que están cambiando, si es que de verdad están cambiando.

Hace poco, un populista criticaba que en la ciudad se limpiaran postes, paredes y se hicieran murales en los barrios. Pues bien: yo limpio postes en mi barrio y me siento orgulloso de aportar ese grano de arena. Y si lo hacen los funcionarios, con mayor razón: ese es el metro cuadrado de la gente. Extraño que no lo entienda un populista consumado.

ERNESTO CORTÉS FIERRO
Editor Jefe EL TIEMPO
erncor@eltiempo.com@ernestocortes28

Revocatoria y odio / Voy y vuelvo
La súper Bogotá / Voy y vuelvo
¿Sirven los alcaldes locales? / Voy y vuelvo
11 de junio 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
11 de junio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Voy y vuelvo Populismo Posverdad noticias falsas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Niños selva
07:46 p. m.
Atención: encuentran con vida a los niños perdidos en la selva del Guaviare
niños perdidos
07:53 p. m.
Estos son los cuatro niños que sobrevivieron 40 días en la selva del Guaviare y Caquetá
Helena Laserna
10:58 a. m.
Bogotá: condenado por muerte de nieta de fundador de los Andes se escondía en El Codito
Migración Colombia
05:40 p. m.
La verdad sobre personas que por sus apellidos podrían solicitar nacionalidad española
Video
05:03 a. m.
Video: hombre muere en el mar Rojo de Egipto tras aterrador ataque de un tiburón

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Piden a Petro no seguir 'errores de Argentina que llevan a la pobreza'

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo