Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Vienen días decisivos para llegar a acuerdos con operadores del SITP
Se espera que el Distrito y las empresas lleguen a un arreglo para renegociar los contratos.
Foto:
Abel Cárdenas / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Redacción Bogotá - EL TIEMPO
26 de marzo 2019 , 09:22 p. m.
Esta semana podría ser decisiva para lograr la firma en la renegociación de los contratos del SITP, entre los operadores y TransMilenio.
Aunque estas decisiones se han mantenido en reserva, EL TIEMPO logró establecer que ya existen documentos elaborados durante las mesas de trabajo entre las empresas operadoras y el Distrito, y que han contado con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría.
Además, se conoció que los operadores han visto voluntad política por parte de la administración para buscar una solución al problema.
Con la firma del otrosí, se buscaría reformar los actuales contratos, firmados durante la administración de Samuel Moreno Rojas y Clara López, y que tienen una duración de 24 años.
Hoy, los operadores están en crisis económica y al año se pierden cerca de $600.000 millones, que termina por suplir la ciudad. El alcalde Enrique Peñalosa, en diferentes escenarios, ha comparado la situación del SITP con una bomba atómica.
Así se encuentra el Sistema Integrado de Trasporte Publico de Bogotá a la fecha.
El esquema original de esta concesión fue repartir las rutas de la ciudad a nueve concesionarios. Pero dos de estos, Coobús y Egobús, nunca encontraron un cierre financiero y fueron liquidadas por la Superintendencia de Sociedades. Estas dos empresas tenían el 35 % de las rutas que hoy son cubiertas por los buses provisionales (4.329), herencia de la alcaldía de Gustavo Petro.
A la liquidación de Coobús y Egobús se suma el déficit de dos concesionarios: Tranzit y Masivo Capital, que están en procesos de renegociación ante la SuperSociedades para encontrar una salida a su crisis financiera. A estas se suma Recaudo Bogotá (TuLlave), que está en reorganización o Ley 1116 del 2006. La Contraloría Distrital, en un estudio, señaló que la implementación del SITP está apenas en el 58 %.
REDACCIÓN BOGOTÁ
@BogotaET
EL TIEMPO
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.