close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO HABLA DE GOLPE BLANDO NUEVO EMBAJADOR DE COLOMBIA EN VENEZUELA BENEDETTI DICE QUE SE DEJÓ LLEVAR POR EL TRAGO AUDIOS BENEDETTI Y PACTO HISTÓRICO RODOLFO HERNÁNDEZ SOBRE AUDIOS DECRETO AUMENTO SALARIAL 2023 FOTOS MANSIÓN LEWIS HAMILTON MESSI REUNIóN CON BARCELONA KARIN BENZEMA ANONYMOUS AMENAZA A PETRO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ellos quedaron ciegos por el conflicto y votarían 'Sí' en plebiscito
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El Inci repartió 10.000 cartillas con un resumen en braille de los acuerdos entre el Estado y las Farc.

Foto:

José Darío Puentes / EL TIEMPO

Ellos quedaron ciegos por el conflicto y votarían 'Sí' en plebiscito

FOTO:

José Darío Puentes / EL TIEMPO

Nelson Villamizar y el cabo (r) Jorge Sánchez conocieron los acuerdos de paz en braille y audios.


Relacionados:
Bogotá Víctimas del conflicto Plebiscito por la paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de septiembre 2016, 06:44 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
28 de septiembre 2016, 06:44 A. M.

Comentar

Las manos de Nelson Villamizar, quien perdió la visión por una golpiza que le propinó el Ejército en 1978, le han permitido conocer los acuerdos entre el Gobierno y las Farc, con la cartilla de 25 páginas en braille que el Instituto Nacional para Ciegos (Inci) entregó a 10.000 personas con discapacidad visual en el país.

En el barrio Aures II de la localidad de Suba, a 16 kilómetros de la residencia de Villamizar – en el centro de la ciudad–, la hermana del cabo (r) del Ejército Jorge Sánchez le ayuda a ubicar la página del Inci para que el suboficial pueda escuchar en su celular cada uno de los seis puntos del documento que dio por terminado el conflicto armado entre el Estado y el grupo subversivo, el cual dejó 267.162 muertos. Sánchez perdió el 90 por ciento de su visión al caer en un campo minado en San Vicente del Caguán (Caquetá). (Lea también: Qué se puede hacer y qué no en los últimos días previos al plebiscito)

Ellos dos forman parte de las cerca de 73.000 personas con discapacidad visual que residen en Bogotá y que están siendo beneficiadas con las herramientas que dispuso el Inci para que quienes tienen esta limitación puedan conocer los acuerdos y voten, lo más informados posible, el próximo domingo 2 de octubre en el plebiscito por la paz.

Desde el 2014, dicha institución viene realizando eventos con la población invidente para informarlos de cómo iban las conversaciones en La Habana, donde también han convocado a las personas que perdieron la visión como consecuencia del conflicto.

“Después de que la Corte Constitucional le dio luz verde al plebiscito, inmediatamente nos pusimos a socializar y hacer pedagogía para la paz en los distintos formatos accesibles para la población con discapacidad visual”, explica Carlos Alberto Parra, director del Inci. (Además: 'Hay una guerra menos en el mundo, y es la de Colombia': Santos)

De esta manera han permitido que los invidentes de la capital, y de todo el país, puedan tener acceso a la información sobre los pactos mediante audios en su página web, que llega a 1’300.000 ciegos. También publicaron las 10.000 cartillas en braille, en su imprenta especializada, donde además se hicieron las 15.000 plantillas en este lenguaje que les permitirán a estas personas votar.

Periodista y ciego
"El Ejército me dejó ciego": Nelson Villamizar | EL TIEMPO | Septiembre "El Ejército me dejó ciego": Nelson Villamizar | EL TIEMPO | Septiembre

victimas del conflicto que apoyan el plebiscito por la paz

“Cuando tenía 16 años adquirí mi discapacidad visual debido a unas contusiones por golpes propiciados por el grupo mecanizado dependiente de la Quinta Brigada del Ejército en Cúcuta, en 1978”, narra Nelson Villamizar, quien dirige el periódico Proclama, una publicación mensual que llega a las personas en situación de discapacidad residentes en Bogotá.

Su pecado, según cuenta, fue haber asistido a una reunión en la Universidad Francisco de Paula Santander, en la capital de Norte de Santander, donde se usaban términos como antiimperialismo y redistribución de la riqueza. “El celador les avisó a los militares, quienes llegaron al salón donde estábamos y nos comenzaron a golpear pensando que éramos unos subversivos”, recuerda. (También: En las urnas, el pueblo dará la última palabra al acuerdo de paz)

Tras la paliza, que incluyó golpes con culata de fusil, al comunicador le reventaron el ojo izquierdo y le afectaron el derecho. Y pese a que el Ejército le costeó varias cirugías en la clínica Barraquer, en Bogotá, perdió la visión.

“En el marco de este proceso de paz, afortunadamente las personas ciegas contamos con el apoyo del Inci. Nos han facilitado información amplia y suficiente en textos braille, audios y a través de word accesible, que permite que nuestros computadores podamos acceder a esa información”, cuenta.

Y libre de rencores y dispuesto a perdonar, Villamizar ha sacado tiempo para conocer el acuerdo, en medio de sus ocupaciones que conllevan tener listo su periódico. “La paz es mejor que la guerra, una verdad que lamentablemente es desconocida por unos sectores que yo no entiendo por qué tienen que estar aferrados a una guerra”, asevera.

Por eso, después de poder informarse sobre los acuerdos votará por el ‘Sí’ este próximo domingo.

“En lo personal, considero que debemos dar paso a la reconciliación. Estoy convencido de que nuestro país merece una nueva oportunidad; por eso, voy por el ‘Sí’”, concluye.

Perseguía al ‘Mono Jojoy’
"Perseguía al 'Mono Jojoy'": Jorge Sánchez | EL TIEMPO | Septiembre "Perseguía al 'Mono Jojoy'": Jorge Sánchez | EL TIEMPO | Septiembre

victimas del conflicto que apoyan el plebiscito por la paz

“Okey, teléfono”, le dice Jorge Sánchez a su celular. “Reproducir acuerdos de paz Inci”. Así, este cabo retirado busca en audio lo pactado en el proceso de paz. En el 2008, mientras participaba en un operativo en el Caquetá con la Novena Brigada del Ejército, cayó en un campo minado. Resultó gravemente herido en la pierna izquierda y el rostro.

“Teníamos información de que el ‘Mono Jojoy’ estaba cerca de San Vicente del Caguán. Estaba recorriendo ese sector cuando pisé la mina. La onda explosiva me dañó la nariz y los ojos”, recuerda el hombre de 32 años, cuyas lesiones en la cara oculta con unos lentes negros. Su vista se redujo en un 90 por ciento, por lo que no puede leer las 297 páginas del texto final o los análisis que publican los periódicos.

Por eso recurre a las ayudas que ofrece el Inci para entender qué fue lo que acordaron el Gobierno y las Farc y cómo lo beneficiará por ser víctima del conflicto. Esta entidad realizó una serie de podcasts (audios) sobre cada uno de los puntos, desarrollando los temas más importantes. El material está publicado en su página web.

Sánchez escucha las grabaciones por medio de su teléfono. Con su voz le indica que active el navegador de internet, ingrese al portal del instituto y reproduzca los podcasts. Primero escucha el que habla sobre el fin del conflicto; luego, el que trata sobre verdad, justicia y reparación a las víctimas. Le presta atención a cada punto. “En la radio y la televisión, uno oye algo sobre los acuerdos y el plebiscito, pero es muy poco lo que logro entender”, comenta, mientras busca el archivo sobre la participación política para las Farc.

El material, que se puede consultar gratuitamente, le ha permitido a este suboficial en retiro forjarse una opinión acerca de los resultados del proceso de paz. Dice que en las negociaciones faltó más participación de los soldados rasos, como sus compañeros que cayeron en el campo minado hace ocho años. También cree que se requiere más reparación material, pues considera que el punto sobre víctimas solo se refiere al acto de pedir perdón y “muchas personas perdieron sus casas y pertenencias por el desplazamiento”.

Y aunque tenga algunas diferencias con lo pactado en La Habana y firmado el pasado lunes en Cartagena, Sánchez apoya el acuerdo de paz. No podrá participar en el plebiscito del próximo domingo porque su cédula se encuentra registrada en Aguada (Santander), el pueblo en donde nació, pero afirma que su voto sería por el ‘Sí’.

“Me iría por el ‘Sí’, porque viendo la guerra desde mi condición de víctima es la forma de ayudar a que otras personas no tengan que correr el mismo riesgo que corrí yo”, asegura.

JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ Y JOSÉ DARÍO PUENTES
Redactores sección Bogotá
@ashissino85 @josedapuentes
davrod@eltiempo.com jospue@eltiempo.com

28 de septiembre 2016, 06:44 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
28 de septiembre 2016, 06:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Víctimas del conflicto Plebiscito por la paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
James Rodríguez
11:28 a. m.
James Rodríguez reacciona tras no ser convocado a la Selección Colombia para amistosos
ciclista
09:37 p. m.
Ciclista es arrollado por conductor que iría en estado de embriaguez: impactante video
Margarita Cabello
01:03 p. m.
'¿Qué está pasando con la seguridad en el país?': la pregunta de Cabello al Gobierno
Accidente
jun 04
Aparatoso accidente en vía al Llano quedó grabado en video
Francisco Barbosa
01:04 p. m.
Barbosa dice que Petro pidió levantar órdenes de captura contra Antonio García, del Eln

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció hombre que provocó feminicidio en centro comercial de Bogotá
Las enfermedades más comunes y más mortales que se registran en Bogotá
Millonarios F.C.: ¿En qué anda la reconocida exporrista ‘embajadora’ Wendy Ruiz?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo