Los principales corredores de Cajicá, como la carrera 6.ª o La Bajada, sufren por la congestión vehicular que se presenta en el municipio debido al alto tráfico de carros sobre las vías. Por eso, desde hoy arranca el Plan de Movilidad que busca combatir este flagelo.
El programa, liderado por el alcalde municipal, Orlando Díaz, contempla la instalación de semáforos en algunos puntos para regular el paso de los vehículos y el cambio de sentido de algunas vías del casco urbano para evitar embotellamientos.
“Comenzamos a trabajarlo porque el tema principal es la congestión en los corredores más importantes del municipio, un problema que tiene desde hace años”, comentó el mandatario.
El primer impacto que tendrán los habitantes del territorio es el cambio de sentido de la carrera 6.ª, vía arterial que atraviesa a Cajicá. “Este corredor cruza todo el municipio y es el de principal tránsito de carros y transporte público, porque conecta con el municipio de Zipaquirá, por el norte, y por el sur con Chía”, precisó el alcalde. (Lea también: Falta de pagos reveló crisis financiera que vive hospital de Cajicá)
Hasta este lunes, la 6.ª funcionaba en ambos sentidos, pero desde este martes solo se permite el tránsito de norte a sur, es decir, de los vehículos que de Zipaquirá van hacia Chía.
Esta medida se iba a implementar meses atrás, pero se retrasó. “Lo que demoró la entrada en vigencia del Plan de Movilidad fue el permiso que tenía que darnos el Invías para aplicar esta medida, dado que la 6.ª es una vía de carácter nacional”, señaló el alcalde.
Con este cambio de sentido, los vehículos de transporte público que iban hacia el norte del Cajicá ahora transitan por la carrera 5.ª, pasando frente al parque principal.
De otro lado, la calle 1.ª, que conecta el centro del municipio con la variante Cajicá-Zipaquirá, pasa a funcionar en doble sentido.
Una de las medidas que también entra a regir desde este martes es la restricción del tráfico pesado de más de 5 toneladas en la vía La Bajada, que conecta al municipio de Tabio con Cajicá. “Al centro del municipio no entrarán estos vehículos. Tendrán que irse por el sector conocido como Molino”, explicó Díaz.
SemaforizaciónPor lo menos 10 semáforos nuevos entran a operar desde este martes en Cajicá. Estos aparatos facilitarán la regulación del tráfico en el casco urbano. La mayoría de estos están en inmediaciones a la carrera 6.ª.
Según explicó el alcalde municipal, en lo que queda del año se realizará un monitoreo sobre las modificaciones de las vías, y a partir de enero del 2017 se realizarán cambios, de necesitarse. Además, indicó que se realizó una intensa jornada de socialización, que continuará esta semana.
CUNDINAMARCA
Escríbanos a miccru@eltiempo.com o en Twitter @Michael_CruzRoa
Comentar