Se completaron cuatro días desde que la ola invernal golpeó con fuerza el sector de la Calera, específicamente en el Kilómetro 6 y Arboreto, y que ha dejado un saldo de dos personas fallecidas y un hombre desaparecido.
Debido a las labores de búsqueda, de remoción de escombros y de tala de árboles preventiva la vía que conduce de Bogotá a la Calera y los municipios aledaños se encuentra cerrada y la Alcaldía Mayor ha dicho que así permanecerá de manera indefinida hasta que el terreno no sea seguro para el paso de ciudadanos.
“No tenemos informe de cuándo se podría abrir, porque todavía tenemos árboles que generan riesgo por talar, por trasladar, y material por remover. No podemos dejar pasar a la gente”, fueron las declaraciones de la alcaldesa de Bogotá Claudia López al cierre del PMU de la noche del lunes 14 de noviembre.
Por ahora, las personas que se dirijan hacia el municipio de La Calera deben tomar las vías Briceño - Sopó - Guasca - La Calera y El Codito - Aurora - Triunfo - San Calletano. Esta última no se encuentra en buenas condiciones.
Frente a las labores de adecuación del terreno y limpieza el Distrito señaló que los equipos operativos siguen trabajando 24/7 en la remoción de escombros con 20 volquetas, cinco retroexcavadoras, cuatro pajaritas, 12 minicargadoras, una grúa, dos planchones y tres camabajas.
En los barrios San Luis, San Isidro y La Sureña avanzan las labores de remoción de masa, limpieza, búsqueda, caracterización, evaluación y atención a la emergencia. Equipos de las secretarías de Integración Social y de Gobierno continúan realizando el censo, para identificar y caracterizar a la población afectada.
En San Luis se identificó una vivienda a punto del colapso. “Ya dimos orden de evacuación, vamos a ofrecerle todo el kit de traslado a la familia, porque esa vivienda amerita mucho riesgo”, indicó López.
Comentar