Los representas de diferentes localidades piden ayudas del Distrito y del Gobierno Nacional.
De forma pacifica piden que los reconozcan como vendedores, "venimos en son de paz, no queremos hacer daño. Pero nos están atropellando con los comparendos que nos hacen por trabajar", le aseguró a EL TIEMPO uno de los representantes.
Los representas de diferentes localidades piden ayudas del Distrito y del Gobierno Nacional.
Desde el IPES, la subdirectora Luz Nereyda Moreno, se defendió y aseguró que ya se habían establecido acuerdos con los vendedores y se está haciendo toda la gestión para atenderlos en el marco de Bogotá Solidaria en Casa.
Los representas de diferentes localidades piden ayudas del Distrito y del Gobierno Nacional.
Según Moreno, hasta este momento se ha brindado entrega de ayudas humanitarias a los vendedores informales en tres canales: bonos canjeables, subsidios monetarios y entregas de ayudas en especies.
Los representas de diferentes localidades piden ayudas del Distrito y del Gobierno Nacional.
Hasta el momento se han entregado en Bogotá solidaria en casa 5.994 ayudas en especie y cerca de 51.089 transferencias monetarias a los vendedores informales de la ciudad.