Cerrar
Cerrar
Vecinos, Ejército y Acueducto unieron fuerzas por el canal Molinos
Recuperación Quebrada Molinos

Vecinos y Ejército del Cantón norte colaboraron con la limpieza del cuerpo de agua.

Foto:

César Melgarejo

Vecinos, Ejército y Acueducto unieron fuerzas por el canal Molinos

Más de 50 personas ayudaron a retirar material vegetal y basura que contaminan este cuerpo de agua.

Alrededor de 50 personas, entre las que contaron vecinos del barrio Santa Ana, efectivos del Ejército y operarios del Acueducto, participaron esta mañana en un operativo de limpieza del primer sector del canal Molinos, ubicado sobre la calle 108, entre carreras séptima y primera.

“Este punto de Usaquén es un pequeño pulmón verde de la ciudad. Lo estamos interviniendo con ayuda del Acueducto, como prevención para las fuertes lluvias y para mejorar la calidad de su agua”, señaló Diego Villegas, presidente de la junta de acción comunal de Santa Ana Occidental.

Así como Villegas, más de 10 uniformados del Cantón Norte se sumaron a la limpieza de este cuerpo de agua. Esto como resultado de un programa que desde hace tres meses el Acueducto tiene con el Ejército para recuperar recursos hídricos de Bogotá.

“Los militares del Cantón son vecinos del canal, así como los residentes de la calle 108. Por eso se unieron a esta tarea. Aquí, la idea es que todos pongamos un granito de arena”, sostuvo Ana Judit Hernández, gerente del Acueducto en la zona de Usaquén.

Este punto de Usaquén (el canal Molinos)es un pequeño pulmón verde de la ciudad.

Al tiempo que la comunidad de Usaquén realiza la limpieza del primer tramo del Molinos, Aguas Bogotá, realiza un despeje de material vegetal y basura que arrastra este cuerpo de agua, que tiene una longitud de 5,5 kilómetros, a la altura de la avenida Córdoba con calle 114.

“En este punto es donde el canal termina su recorrido, ya que deposita su agua en el humedal Córdoba. Aquí es donde debemos tener mayor cuidado, porque con las fuertes lluvias trata de desbordarse, por eso lo intervenimos esta parte también”, explicó Hernández.

Según el Acueducto, se espera que en un mes otros sectores del canala Molinos, como su nacimiento en las quebradas Morací y Puentepiedra, en los cerros orientales, reciban limpieza y sean intervenidos junto con la comunidad.

“Es un recurso hídrico importantísimo para la ciudad. Lástima que a veces arrastre muchos contaminantes, sobre todo desde la quebrada Puente Piedra, muy afectada por escombreras”, indicaron referentes ambientales del Acueducto.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.